Política
Interna. Victoria Villarruel toma distancia de Milei: las principales definiciones de la vicepresidenta
Pese a que destacó su buena relación con el Presidente, la vice no eludió algunos puntos en los que tienen distintas visiones.
Pese a que destacó su buena relación con el Presidente, la vice no eludió algunos puntos en los que tienen distintas visiones.
El gobierno nacional nominó al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla para completar el tribunal, que debería dejar a fin de año Juan Carlos Maqueda por cumplir los 75 años que la ley pone de tope para el cargo.
En una reunión caliente que duró unas cinco horas, un grupo planteó su malestar con la conducción del porteño Oscar Zago. Asomó el nombre del cordobés Gabriel Bornoroni, que esta semana recibió apoyo de Martín Menem en la provincia.
La vicepresidenta volvió a polemizar en relación al Día de Memoria, la última dictadura y la función de las fuerzas militares hoy. “En los ‘70 se combatió el terrorismo y ¿dónde están los que lo combatieron? Presos”, afirmó.
El secretario general de la agrupación destacó la labor del mandatario provincial.
Luego de que las negociaciones con la oposición no llegaran a buen puerto en el Congreso, desde abril los haberes se ajustarán por el IPC que elabora el Indec. El primer pago tendrá un plus de entre 12 y 14% como compensación por enero.
El gobernador de Santa Fe respondió al pedido de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de aumentar la cantidad de efectivos.
La organización por los derechos humanos denunció un atentado político contra una militante. Qué dijo el gobernador de Córdoba.
El intendente rosarino expresó: “jamás una muerte nos será indiferente” y elogió a Maximiliano Pullaro.
La Comisión de Previsión Social de Diputados, que preside una diputada radical de Córdoba, avanzará en un dictamen desacoplado de la nueva “ley bases”, que aún no fue enviada al Congreso. Críticas a Espert por no haber citado a Presupuesto y Hacienda.
Patricia Bullrich y Luis Petri brindaron detalles del paquete legislativo en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
Así lo precisó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón tras el segundo encuentro de Ministros de Desarrollo Social de las distintas provincias realizado este miércoles en la casa de la provincia de La Rioja en Ciudad de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados de Jujuy avanza en la constitución de comisiones y designación de sus autoridades.
Voceros de la agrupación afirman que la mujer sufrió un “atentado político” muy cerca del 24 de marzo.
Lo dieron a conocer desde el Ministerio de Capital Humano y apunta a la clase media. La letra chica del proyecto.
Se necesitan dos tercios de los votos para designar a un juez supremo y uno de esos tercios lo ostenta el bloque peronista/kirchnerista. El difícil camino que le espera a los pliegos de Lijo y García-Mansilla.
Se trata del juez federal Ariel Lijo, que reemplazará la vacante de Highton de Nolasco, mientras que el académico Manuel García Mansilla, ligado al sector petrolero, ocupará el de Juan Carlos Maqueda. Críticas por la falta de mujeres en el Máximo Tribunal.
La ministra de Seguridad nacional sostuvo que trabajan para evitar que las bandas delictivas usen “el método Rosario”.
Se vencen los contratos gran cantidad de trabajadores a fines de marzo. “En el SMN no sobra nadie. No a los despidos”, señalaron.
El vocero presidencial Manuel Adorni expresó la postura de rechazo, de parte de La Libertad Avanza, a las prácticas nepotistas “de la política tradicional”.