Vía Arroyito
Arroyito: una mesa de diálogo entre el Municipio y el SOEMA pone pausa al conflicto municipal
La reunión será el miércoles 3 de abril, a las 11:00 hs. y los servicios se iniciarán con normalidad.
La reunión será el miércoles 3 de abril, a las 11:00 hs. y los servicios se iniciarán con normalidad.
Lo redactaron las concejalas de Unidos Mabel Fossatti y Carla Boidi. Busca evitar la venta de metales y cables en chacaritas.
El proyecto ingresará a la Cámara baja en lo que resta de la semana, según confirmó el jefe del bloque oficialista. El paquete fiscal, en plena negociación con gobernadores. Por otra parte, retoman la discusión sobre jubilaciones.
En un comunicado, el Ministerio de Salud afirmó que la estrategia de inmunización contra la enfermedad “no puede quedar sometida al interés de determinados sectores que desinforman y generan preocupación”.
Acompañado por el intendente Hernán Besel, el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein, y de las Fuerzas Armadas, el Gobernador brindó un discurso en Basavilbaso, donde llamó a la Unión Nacional.
El mandatario provincial encabezó el acto en Oliva y pidió por la “recuperación diplomática” de las islas.
La vicepresidenta, hija de un veterano de guerra, entregará reconocimientos a la Comisión Nacional de Ex-combatientes y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.
Acompañado por Victoria Villarruel y autoridades nacionales y porteñas, el Presidente brindó un discurso en el que convocó a una “nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas”.
El Presidente compartió en sus redes sociales una publicación en honor al Día del Veterano y Caído en el conflicto bélico.
El mandatario jujeño sostiene sus demandas por la restitución de fondos para la docencia, el transporte de pasajeros y la obra pública.
El Presidente dijo que se equivocó en confiar en los mandatarios provinciales. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anticipó su rechazo al Pacto de Mayo de continuar los ajustes. El ministro Francos buscar acercar posiciones con los gobernadores.
La Legislatura de Jujuy envió representantes a la Asamblea de Parlamentarios de la región, celebrada en Mendoza.
Era una demanda de varios fondos de inversión que habían presentado el reclamo ante la jueza estadounidense Loretta Preska.
“Perjudican las fuentes de trabajo, no tienen derecho a plantear ningún reclamo, es injusto. A los representantes del SOEMA, que tienen sus sueldos pagados por el municipio, no les alcanza”.
El director ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, Jesús Korell y el intendente de la ciudad de Concordia, Francisco Azcué, suscribieron un convenio de articulación interinstitucional que profundiza el trabajo conjunto que el organismo tributario lleva adelante con el municipio.
El diputado provincial, ex diputado nacional y ex convencional constituyente entrerriano Fabián Rogel volvió a criticar las políticas que aplica el gobierno del presidente Javier Milei y cuestionó la decisión nacional de dejar de enviar a Entre Ríos los fondos de Salto Grande y los que corresponden a la compensación para la Caja de Jubilaciones. En ese marco, destacó los esfuerzos que hace el gobierno de Rogelio Frigerio para mantener en orden las finanzas públicas en medio de las situaciones descriptas.
El intendente coincidió con Maximiliano Pullaro y pidió la reforma frente al homicidio de Bruno Bussanich.
El Presidente publicó por sus redes sociales que salieron afiches con su cara y pidiendo por su muerte.
Así lo expresó el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en la inauguración de la carpa en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia, donde además se conmemoró el 30° aniversario del monumento Malvinas. Además agregó, “ojalá logremos contagiar a todo el país”.
Al proponer al juez Ariel Lijo para que integre la Corte Suprema, Milei abrió una escena de conversaciones subterráneas de una magnitud superior a la conocida.