Vía Oberá
La policía demoró a tres jóvenes por incumplir la cuarentena en Oberá
Uno de los demorados viajaba en una moto sin luces ni papeles.
Uno de los demorados viajaba en una moto sin luces ni papeles.
Desde la municipalidad aclararon que seguirá en vigencia la salida según el número de DNI.
Desde este lunes también sumará a los comercios como lugares habilitados y la fábrica de sillones.
El intendente Fabián Rodríguez señaló que los propios empresarios elaboraros sus protocolos de atención.
Es laprincipal especie de este tipo que se encuentra recuperando territorio, y no en retroceso.
No contaba con la documentación que lo habilitara a funcionar y tenía madera no declarada.
El hombre amenazaba a los camioneros de una playa de estacionamiento.
Se encontraban a bordo de una motocicleta y perdieron el control.
Le hicieron creer a la mujer que tenía aprobada una devolución de haberes y le pidieron que cambie su token de seguridad.
Los últimos años se dedicó solo a la producción tealera lo que hacía que trabajen en primavera y verano y deban pagar sueldos todo el año.
Se trata de uno de los puntos sobre la costa del río Uuruguay donde los pasos clandestinos se volvieron moneda corriente.
El comerciante se encontraba incumpliendo con el aislamiento social preventivo y obligatorio y ya había sido advertido.
Conocé los números de teléfono y las ofertas.
La mujer deberá continuar con aislamiento domiciliario estricto bajo normas de bioseguridad.
Se trata de parte de lo robado que apareció en una vivienda.
Se supo que el propio hijo del denunciante vendió las cosas de la casa.
El director del Samic de Oberá dijo que este viernes evaluarán la posibilidad.
Expertos afirman que la brecha cambiaria impulsa a los productores a vender en el mercado negro.
Gabriel Dos Santos González vino a Misiones por un trámite y la cuarentena lo obligó a quedarse. En el vecino país tiene a su esposa e hijas.
El objetivo es dar solución al problema de los residuos, generar valor y retribuir a los que participen.