Vía Jujuy
Cifras récords alcanzó en Jujuy la cosecha sustentable de fibra de vicuña
La temporada 2022 hizo historia, con la mayor cantidad de chakus realizados y la mayor cantidad de fibra acumulada.
La temporada 2022 hizo historia, con la mayor cantidad de chakus realizados y la mayor cantidad de fibra acumulada.
En la última semana del 2022 se produjo un fallecimiento a causa de la enfermedad provocada por el SARS CoV-2.
Con miles de personas en clubes y en las calles, la localidad Maimará vive a pleno la “Chaya de Mojones 2023″.
La Cámara del Tabaco de Jujuy cuestionó duramente el “desigual sistema de precios” que imponen los compradores.
Concluida la investigación, el MPA requirió que Reinaldo Javier Broi sea enjuiciado por los brutales crímenes cometidos en Yuto.
El mandatario jujeño advirtió que puede derivar en “un nuevo período de profunda inestabilidad política” en el país vecino.
El domingo 1 de enero los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento de pacientes Covid-19 estarán cerrados.
La vacuna “garantiza que si nos contagiamos, no vamos a tener una evolución grave”, dijo el Ministro de Salud.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy implementará un régimen para pagar infracciones previas al 5 de noviembre de 2022.
Agricultura de la Nación efectivizó la transferencia de los recursos mediante la operatoria automática. Por Martín Llanos*.
Una patrulla de Delitos Complejos atrapó a narcos bolivianos que llevaban más de veinte kilos de cocaína.
Antiguo socio del oficialismo, el exgobernador toma posición como adversario político de Gerardo Morales de cara al 2023.
Se trata de un ambicioso un proyecto de generación distribuida con pequeños parques solares emplazados en el interior jujeño.
Comparsas de Maimará preparan para el 1 domingo de enero la chaya de mojones, ceremonia que se prolonga en fiesta popular.
Sobre la base del Festival de Cine de las Alturas, se constituyó el Instituto de Artes Audiovisuales, con ambiciosos objetivos.
El Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas denunció que la reunión se dio “en un marco carente de institucionalidad”.
El Concejo Deliberante capitalino a reconoció a “La Pumita” por su trayectoria deportiva y condición de referente.
El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, enumeró las razones del fenómeno que sigue creciendo en la provincia.
Hasta el 30 de diciembre la empresa Agostini Desarrollos Inmobiliarios propone una “Super Sale de Lotes” en Jujuy.
Autoridades sanitarias instaron a la población a retomar el uso de barbijo y completar el esquema de vacunación.