Vía Iguazú
Yaguareté y su cría son captadas por cámara trampa del Parque Nacional Iguazú
Los ejemplares Kerambí y su cría, Ñuau, lograron verse juntas gracias a una de las cámaras trampa del Parque, deambulando por la espesura de la vegetación.
Los ejemplares Kerambí y su cría, Ñuau, lograron verse juntas gracias a una de las cámaras trampa del Parque, deambulando por la espesura de la vegetación.
El acto se realizó ayer, en la plaza de armas del Ejército Argentino. Participaron de la ceremonia la Policía de Misiones, guardaparques, veteranos de guerra y familiares, además de autoridades del municipio.
El procedimiento estuvo a cargo de personal policial, llevado adelante en el barrio Belén de esa localidad. Una vecina hizo entrega voluntaria del rodado, temiendo que sea producto de algún ilícito.
El hecho ocurrió en horas de la noche de la jornada de ayer, en el barrio 32 Viviendas de esa localidad. Un hombre fue herido de bala cuando intentaron sustraerle su automóvil, cuando un vecino, policía quien se encontraba de franco, impidió el robo.
Ocurrió en la jornada de ayer, afortunadamente no hubo que lamentar una tragedia. Luego de varias horas fueron socorridos por la Prefectura Naval. Paralelamente, minutos antes, el dueño de dicha embarcación fue encontrado muerto en su oficina, todo apunta a que fue un suicidio.
Personal policial estuvo a cargo del operativo, que se llevó adelante en el barrio Esperanza 1.
La misma se encuentra habilitada desde la jornada de ayer, en un pequeño acto que contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales.
Esta mañana el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, estuvo por primera vez en las instalaciones del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).
El cargamento superaba los 30 kilos, estaba compactada y distribuida en varios paquetes, denominados “ladrillos”. El operativo se realizó el 9 de junio, tras varias semanas de investigación.
El proyecto social, impulsado por la academia Red Lion, busca potenciar el deporte mediante el dictado de clases gratuitas para adolescentes de entre 10 y 17 años que no puedan abonar las cuotas y deseen aprender el arte marcial. El cupo es de 20 niños.
La misma, con temática se seguridad vial, se llevó adelante en el marco del Día de la Seguridad Vial, celebrado el pasado 10 de junio.
El megaoperativo estuvo a cargo de efectivos de la Policía Federal, quienes investigaban viajes de una mujer desde Ciudad del Este –donde compraba el armamento-, pasando por Puerto Iguazú y revendidos en varias provincias mediante sistema de encomiendas.
En su poder incautaron un rifle calibre 22 que era transportado en el capot de su camioneta, en un operativo vial sobre la Ruta Nacional N°101.
Las mismas estuvieron a cargo del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento –IMAS-, con el objetivo de mejorar el balance hidráulico.
El automóvil y la motocicleta se quedaron en suelo local, según lo anunciado por el jefe del escuadrón, Marcelo Márquez.
En la mañana de ayer se vio reflejado un nuevo incremento en las carteleras de la empresa estatal, debido a la escasez de gasoil que golpea fuerte a varias provincias del país.
Efectivos policiales y guardaparques frustraron un robo de palmitos en un área protegida tras una intervención hubo un hombre detenido.
Mediante un operativo de prevención de caza y pesca furtiva efectivos policiales arrestaron a tres personas quienes conservaban elementos para cometer delitos ilegales de caza.
Reviro con huevos es una de las alternativas al paso que brinda Cristian Correa para la población de Puerto Iguazú.
Se trata de una mujer de un barrio de Puerto Iguazú que luego de una discusión familiar amenazó con arrojarse del puente.