Vía Iguazú
Volvieron los bloqueos sanitarios por el dengue en Iguazú
Luego de tres semanas la municipalidad salió a fumigar y juntar cacharros.
Luego de tres semanas la municipalidad salió a fumigar y juntar cacharros.
En total son 120 personas las que se encuentran rumbo a la Capital Federal este lunes.
Se trata de una 110 que fue encontrada abandonada en una calle terrada.
Se llevaron maquinas del talle, elementos de iluminación y un televisor.
Hay más merenderos y proliferan en todo Iguazú grupos que reúnen donaciones y que organizan ollas populares.
Los ingresos bajaron drásticamente y las deudas superan los 700 mil pesos. Incertidumbre en los empleados y encargados de la institución sin fines de lucro.
El ente de turismo local utiliza las redes sociales para reflejar cómo se prepara el sector para el día post cuarentena.
Gustavo Quevedo, de 19 años, volvía de comprar carne junto a un amigo cuando fueron interceptados.
El adolescente tiene 16 años y fue detenido en un control vehicular.
Se recuperaron elementos que se creen serían robados.
Los dos amigos cuestionaron a los uniformados por detener a otro hombre que se encontraba ebrio en la vía pública.
El protocolo se activó el sábado al mediodía en el barrio 2 Mil Hectáreas pero fue desestimado horas más tarde.
El sitio se llama Historia de Iguazú y tiene contenido sobre la identidad de la ciudad.
Un vecino la vió a la intemperie y dio aviso a la policía.
Las llamas fueron contenidas y solo se registraron daños materiales.
La represa Baixo Iguazú libera 350 metros cúbicos por segundo luego de los reclamos que elevó Cancillería Argentina.
Gobiernos de ambos países trabajan en conjunto para manejar la situación.
El hombre de 67 años había sido trasladado a la ciudad de Puerto Iguazú
Según su concubina hace tres días atrás que su pareja presentaba fiebre y le habrían diagnosticado dengue. Igual se activó el protocolo COVID-19.
El hallazgo se produjo en la zona de Paraje Esperanza Centro, a siete kilómetros de la ruta 12.