Vía Iguazú
Para prevenir robos, vecinos dejaron un macabro mensaje para los delincuentes
Luego de diversos robos en el barrio Zona de Granjas, decidieron tomar medidas de prevención.
Luego de diversos robos en el barrio Zona de Granjas, decidieron tomar medidas de prevención.
Uno de los principales atractivos turísticos de la Argentina continúa padeciendo por la falta de lluvias en la región.
Los otros dos fueron detenidos ayer por la tarde. Se habían fugado en la madrugada del martes.
Si bien en un momento se quedaron sin stock,ya tuvieron un refuerzo de la provincia.
Los ediles le pidieron un informe al jefe de la Unidad Regional V de la policía para confirmar el hecho.
Afirman que causará un impacto negativo en las ventas en la ciudad.
Continúan las tareas de rastrillajes luego que de ayer cayeran dos de los fugados.
Se trata de la ayuda de 10 mil pesos que abona el Estado nacional en la oficina del Correo Argentino.
Sergio A. y Josías V. aparecieron en el barrio Helvecia en la tarde de este martes. Uno permanece prófugo.
Otros 12 presos que habían recibido el beneficio de prisión domiciliaria deberán regresar a prisión porque las autoridades penitenciarias habilitaron un sector de aislamiento para detenidos.
Cuando advirtieron la presencia de Gendarmería Nacional decidieron descartarse del estupefaciente y se dieron a la fuga.
Artistas como el Chaqueño Palavecino, Los de Imaguaré y Ramón Ayala realizaron una producción audiovisual desde sus casas para hacer más ameno el aislamiento social.
Se encontraban detenidos por delitos contra la propiedad.
La embarcación transportaba 12 trabajadores que pretendían regresar a Paraguay desde Brasil.
La cuarentena dejó millonarias pérdidas en los comercios de la región.
Para optimizar el flete, los camiones que llevan productos a Buenos Aires, regresan con otros insumos como harina.
Aunque todavía registra 54 casos positivos de Covid-19, la ciudad brasilera de a poco retomará sus actividades.
El hecho sucedió hace dos semanas pero recién ahora tomó estado público. El involucrado es el edil Ernesto Benítez, del Frente Renovador.
Los ciudadanos podrán ver las sesiones de manera online.
La iniciativa es del camarógrafo de Puerto Esperanza, Basilio Salas, quien llevó la idea a la comunidad guaraní que fue apoyada por su cacique Silvino Moreira. El cineasta misionero Roly Weber se sumó al proyecto.