Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú ya tiene 2371 casos de coronavirus
El departamento reportó más de 90 casos en 3 días, y la ciudad tiene 1743 personas aisladas y en seguimiento médico.
El departamento reportó más de 90 casos en 3 días, y la ciudad tiene 1743 personas aisladas y en seguimiento médico.
La integración regional, el incentivo emprendedor y la diversificación de la propuesta turística serán motivo de articulación entre municipios y comunas del departamento Gualeguaychú.
Con una marca de 0,29 en Puerto local este viernes, varias áreas municipales realizan la tarea de limpieza.
Viernes de poco sol en la ciudad. El sábado traerá chaparrones en gran parte del sur entrerriano.
La Arquitecta Berisso asumió en reemplazo del reciente fallecido Federico Bogdan.
Se trata del Centro de Neurología y Recuperación Psicofìsica (CENER) de General Galarza en la provincia de Entre Ríos. Son 18 las personas que dieron positivo para COVID-19, entre ellos el personal de salud.
Ocurrió en Concepción del Uruguay. Tenía orden de detención en relación a varias causas, una de ellas por violencia de género.
Referentes de las industrias del Parque Industrial Gualeguaychú, CODEGU y municipio trabajan en conjunto el traspaso de la planta de tratamiento de efluentes al sector industrial.
Las salas de juegos del casino de la ciudad reabre a partir de este viernes luego de 8 meses sin actividad por la pandemia. El ingreso será con barbijo obligatorio.
Hay 36 casos en estudio y son 1653 las personas bajo seguimiento.
Se prevee que un celular habría provocado el siniestro.
Será la 3ra edición de Un día por mil sueños. El acontecimiento a desarrollarse el próximo domingo 8 de noviembre será en el Teatro Gualeguaychú.
Hay 49 casos en estudio y son 1546 las personas bajo seguimiento.
Lo dió a conocer el Municipio de esta localidad del Departamento Gualeguaychú, luego de reunirse con autoridades de la Departamental de Escuelas.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto para licitar el nuevo edificio de la histórica escuela técnica Nº 2, Presbítero José María Colombo, de Gualeguaychú. Los ofertas se conocerán el 2 de diciembre. El presupuesto oficial supera los 168 millones de pesos para la primera etapa de la obra.
Piden el cambio de la conducción en la provincia, además plantean el modelo de seguridad y las políticas estatales para garantizar el derecho constitucional.
Se trata de personas travestis y transgénero de Gualeguaychú que, por voluntad propia, decidieron iniciar el cambio registral de sus partidas de nacimiento y posterior DNI, conforme a lo establecido en la Ley N° 26.743 de Identidad de Género.
El flamante ganador de 35 años es premiado con la edición del libro "Alambradores" y recibirá 200 ejemplares por su autoría.
La ciudad tiene 1558 personas aisladas, bajo seguimento.
Semana de muy buen clima en la costa del río Uruguay. No se anuncian lluvias para los próximos días.