Educación
Tinogasta: Jalil supervisó el 60% de avance de la Escuela Técnica
Con más de 2.200 m², la obra busca ampliar las oportunidades de formación técnica y profesional en la región.
Con más de 2.200 m², la obra busca ampliar las oportunidades de formación técnica y profesional en la región.
La adhesión a la red AUIP abre oportunidades para la comunidad universitaria tucumana en posgrados, becas y cooperación científica de alto nivel.
El proyecto, desarrollado por la Cooperativa Tucumán Videojuegos, estará disponible en noviembre y será la producción más grande hecha en la provincia.
El Hospital Escuela y la Facultad de Psicología organizan un curso vivencial sobre discapacidad con inscripción abierta.
Se presentó un Guía oficial para orientar a docentes ante violencia, adicciones y suicidio adolescente.
La Facultad de Agronomía recibió a funcionarios y técnicos que brindaron capacitación sobre manejo sustentable y normativa vigente.
La ministra de Educación adelantó que el ciclo 2026 comenzará el 2 de marzo y aseguró que la jornada extendida permitirá cumplir más horas que las exigidas por Nación.
Regino Amado acompañó la inauguración, y destacó el compromiso provincial con la educación.
El encuentro virtual, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras, brindará detalles de la Convocatoria 2025 y orientación para presentar propuestas exitosas.
La medida busca mejorar la concentración, fomentar la socialización y reorientar el uso de la tecnología hacia fines pedagógicos. Desde el SPEPM aseguran que se trata de un proceso educativo en expansión.
Los gremios reclaman aumentos salariales y denuncian el ajuste educativo del Gobierno nacional. En las escuelas públicas misioneras no habrá clases.
La segunda edición del certamen educativo “Un Corto para la Historia”, tuvo como eje la vida y el legado de Bernardo de Monteagudo.
El Ministerio de Obras Públicas entregó trabajos que ponen en valor la infraestructura y garantizan entornos más seguros para estudiantes.
La institución participó en la mesa federal junto a universidades del país y destacó el trabajo conjunto que la llevó del puesto 30 al noveno en el ranking nacional.
El Instituto Superior de Música celebrará una nueva edición de sus jornadas, con conferencias, talleres y la participación de referentes internacionales.
La comunicadora social Agustina Tarcaya fue seleccionada entre miles de postulantes para integrar el grupo de jóvenes líderes que participará de una conferencia en Belém do Pará.
El llamado incluye docentes auxiliares, ayudantes estudiantiles y profesores en Urbanismo y Taller de Proyecto.
Durante dos jornadas, jóvenes de distintas disciplinas trabajarán en propuestas creativas para problemas reales.
Los estudiantes aprenderán a prevenir riesgos, actuar en accidentes y armar un botiquín básico.
La investigadora Carla de Aranzamendi dialogó con alumnos y remarcó que la tarea científica también es comunicar y despertar vocaciones.