Mientras los argentinos acudieron a votar y los mercados tradicionales permanecieron cerrados, el único dólar que no duerme —el dólar cripto— mostró este domingo una tendencia bajista, en una jornada marcada por la cautela previa al recuento electoral.
A cuánto opera el dólar cripto tras el cierre de urnas
De acuerdo con los principales exchanges, las stablecoins —criptomonedas que replican el valor del dólar— registraban descensos de entre 0,5% y 1,2%, reflejando un clima de prudencia e incertidumbre entre los inversores digitales antes de los comicios. Esto se vio en general durante el domingo:
- Cerca de las 21 horas, cuando comenzaron a conocerse los primeros resultados de los comicios, el dólar cripto cotizaba alrededor de los $1480,33.
- Alrededor de las 18 horas, el dólar cripto cotizaba en torno a los $1.587 en promedio.
Antes del cierre de urnas:
- A las 16.30 del 26 de octubre, las cotizaciones promedio eran las siguientes Tether (USDT): $1.573,64 (-0,51%), USD Coin (USDC): $1.566,76 (-1,18%), Dai (DAI): $1.578,05 (-0,50%).
En Lemon, el exchange con mayor número de usuarios activos del país, el USDT cotizaba a $1.557,50, con una baja del 0,32% en 24 horas y del 1,27% en la última hora. En Binance, se ofrecía a $1.557, mientras que en Bitso rondaba los $1.553.
Por qué el dólar cripto es clave en elecciones
A diferencia del dólar blue o financiero, el dólar cripto opera las 24 horas, los 7 días de la semana, lo que lo convierte en el único termómetro económico en tiempo real durante los fines de semana electorales.“Es el indicador más inmediato del humor del mercado frente a la incertidumbre política”, explican analistas del sector.
Sin embargo, el comportamiento actual marcó un cambio respecto al patrón histórico. Tradicionalmente, en vísperas de elecciones argentinas el dólar cripto tiende a subir por la mayor demanda de cobertura frente a posibles sobresaltos cambiarios.Esta vez ocurrió lo contrario: hubo más ventas que compras. Según operadores, varios usuarios aprovecharon el momento para liquidar posiciones y cubrir gastos, mientras otros rotaron hacia bitcoin, que mostró mayor estabilidad relativa.


































