Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en cuánto cotiza la divisa este martes 3 de septiembre
El valor de la moneda extranjera en el segundo día hábil de la semana.
El valor de la moneda extranjera en el segundo día hábil de la semana.
Por medio de los Subsidios a la Energía (RASE), los usuarios de los niveles 2 y 3 recibirán una bonificación para las tarifas de luz y agua.
De acuerdo a los datos recabados oficialmente en la Encuesta Permanente de Hogares 2024, aumentó un 0.5% respecto a 2023. También hay más personas que buscan empleo, lo que aumentó la tasa de actividad. El desempleo pesa más entre las mujeres que entre los hombres.
En el acto del Día de la Industria, en la sede de la UIA, el presidente prometió eliminar “el costo argentino”. La entidad empresarial pidió “nivelar la cancha” ante la apertura de las importaciones.
El valor de la moneda extranjera viene con tendencia a la baja. Así abre en este nuevo mes.
La autoridad monetaria afirma que es para preservar la seguridad de estos activos, mientras se tramitan una serie de juicios contra el país en diferentes tribunales internacionales.
La promoción de este supermercado abarca desde el 2 hasta el 4 de septiembre. Cómo acceder paso a paso.
Conocé quiénes pueden acceder al préstamo de $20.000.000 a pagar en 6 años, lanzado por el Banco Ciudad.
Pese a que en el resto del país se habló de un 3%, aquí, como ya es costumbre, los porcentajes fueron más elevados. en los gasoils, el porcentaje fue de “sólo” 2% y la diferencia entre un tipo de combustible y otro es casi inexistente.
Con el aumento, el combustible superó los 1.100 pesos. Según el tanque de tu vehículo, cuánto sale llenarlo.
El “modo aprendiz” de Telecom; los talentos “flux” y “fuera de serie” de Naranja X y el entrenamiento de Grido al universo de sus franquicias. Empleabilidad y las claves de María Eugenia Pistacchia, de VDH Latam y Ucema.
Comenzó septiembre y con la llegada del mes los nuevos aumentos.
En septiembre comienzan a operar una serie de medidas que apuntan a que la inflación se acerque a 3%. El delicado equilibrio entre las subas de tarifas y la reducción de impuestos.
Las variables cambiarias y financieras jugaron a favor del Gobierno en un mes que se proyectaba complicado por factores internos y externos.
Aguas Santafesinas lo hizo en el marco de la ley de emergencia aprobada al Gobierno de Santa Fe.
El valor de la moneda extranjera bajó en el último día hábil de la semana y el mes.
El Banco Nación lanzó un nuevo préstamo para sus clientes, con un plazo de hasta 36 meses.
El cálculo corresponde la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) y equivale a 0,14% del PBI. Es una nueva presión sobre las cuentas públicas.
El valor de la divisa extranjera sigue con tendencia a la baja, en la última semana del mes.