Economía
Inflación en la Argentina: cómo fue mes a mes el Índice de Precios durante 2024
Un balance sobre los números del año pasado, que finalmente se cerró este martes con la cifra de diciembre dada a conocer por el Indec.
Un balance sobre los números del año pasado, que finalmente se cerró este martes con la cifra de diciembre dada a conocer por el Indec.
Lo hizo en función de la “consolidación de la desinflación”. Será desde el 1° de febrero.
Se conocieron los datos económicos anuales de la provincia, que superan la media nacional.
Vinculó la suba de 2,7% de diciembre a la demanda que generan las fiestas de fin de año y al inicio del verano.
Consultá el valor de la divisa en el día que se difunde la inflación de diciembre.
El porcentaje anual fue de 117,8%. El dato impactará en el valor del dólar, jubilaciones, monotributo, planes sociales y en ingresos de los asalariados.
Recomendaciones sobre el mejor lugar para guardar los billetes.
Luego de que la inflación de noviembre sea del 2,4% y el Gobierno celebrara el dato, este nuevo índice será fundamental para entender el desarrollo económico del país y los planes del gabinete de Javier Milei.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el primer día hábil de la semana.
Jaldo afirmó que las actualizaciones están vinculadas al proceso inflacionario.
El dólar “blue” y los financieros se movieron al alza. El Contado con Liquidación se acercó a US$ 1.200.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día hábil de la semana.
Sin actividad en Estados Unidos por ser feriado, las acciones locales subieron cerca de 2%.
Luego de jornadas con tendencia alcista, seguí el valor de la moneda extranjera.
Cuánto gana un barrendero de la Ciudad de Buenos Aires en enero de 2025.
Cayeron 1,7% y 23,2% interanual, respectivamente, en noviembre, según datos oficiales.
Seguí el valor de la moneda extranjera en el tercer día hábil de la semana.
Calificó de “una vergüenza” la opinión del exministro acerca de la necesidad de una corrección de 20% en el tipo de cambio.
Una de las dudas que aumentó desde el comienzo del 2025 tiene que ver con las transferencias mayores a $400.000 desde billeteras virtuales, como Mercado Pago.
El país escandinavo busca atraer trabajadores que hablen español para diferentes puestos de trabajo.