Vía Santa Fe
La inflación en Santa Fe fue del 5,7 % en junio y sigue debajo de la media nacional
El Ipec informó que el aumento de precios del sexto mes de 2023 igualó el registro más bajo del año.
El Ipec informó que el aumento de precios del sexto mes de 2023 igualó el registro más bajo del año.
La moneda del mercado alternativo dio otro salto a mitad de semana ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
A pesar de las dificultades, se espera que las condiciones climáticas favorables impulsen el avance de la zafra de caña de azúcar.
Lo hizo en un informe paralelo a la negociación que se lleva adelante en Washington por la renegociación del acuerdo.
El desequilibrio en el semestre trepó a U$S 4.387 millones producto de la sequía que hundió las exportaciones del sector agropecuario.
Este miércoles el INDEC informó que dos adultos con dos hijos necesitaron $ 104.227 para no ser considerados dentro de la indigencia.
En medio de una nueva suba de la divisa extranjera, el ministro de Seguridad junto a la Justicia Penal Económica y la AFIP, revisan los rincones del microcentro porteño.
En el tercer día hábil de la semana, la moneda extranjera marcó un nuevo máximo histórico y supera los 230 pesos.
Así lo afirmó el Ministro de Economía de Tierra del Fuego, quien aseguró que las propuestas formuladas continúan enmarcadas en el Plan de sostenimiento salarial de las y los trabajadores.
El organismo confirmó el inicio de las negociaciones con el staff técnico que envió el Ministerio de Economía. Mientras, habrá una reunión entre Sergio Massa y la comitiva para avanzar en los detalles del acuerdo.
La moneda del mercado alternativo cortó la racha alcista ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Lo dijo el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, quien además analizó cuáles son los frentes más complicados que debe enfrenter este y el próximo Gobierno.
La moneda extranjera bajó un punto en lo que va de la jornada pero continúa por encima de los 520 pesos.
La cifra brindada por el Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales corresponde al primer semestre de 2023 comparado con el mismo período del año pasado.
El sector agropecuario experimentó una contracción de 43,8%. También se observó una fuerte baja en la generación de energía 6,6% que responde a una menor demanda.
Hasta este jueves hay tiempo para hacer el trámite en la AFIP. Además, hubo una actualización de los valores. ¿De cuánto quedó cada cuota?
La moneda extranjera revirtió la tendencia alcista y se desplomó cuatro puntos.
La comitiva de Economía viajó a Washington para terminar de cerrar los últimos acuerdos con el organismo para un nuevo acuerdo.
En junio se incrementó en casi US$ 5.000, en su mayor parte por nuevas colocaciones en el mercado local. Durante la administración de Alberto Fernández aumentó más de US$ 80 mil millones.
La confirmación del viaje para pulir los últimos detalles de la renegociación despejó parcialmente la incertidumbre en el mercado y contuvo al blue. Mejoras en acciones y bonos.