Economía
Temor por los aumentos en productos electrónicos: a qué precio llegarían a fin de año
La gente adelanta sus compras, desde alimentos hasta electrónica, por temor a inminentes aumentos.
La gente adelanta sus compras, desde alimentos hasta electrónica, por temor a inminentes aumentos.
Tomó una medida que le traba a los bancos sus operaciones en dólares. No impacta en ahorristas y tiene vigencia hasta después de las elecciones. Dura respuesta de un director de la entidad a las críticas.
Funcionarios del organismo confirmaron que se reunieron con los equipos económicos de los candidatos presidenciales para escuchar sus propuestas.
“Vamos a terminar otro año sin temporada baja”, aseguró Matías Lammens
El incremento fue confirmado por el Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La suba va del 15 al 20 por ciento.
Tras haberse disparado a comienzo de la semana, el dólar comienza a bajar ¿Qué precio tiene en la ciudad?
A partir del próximo martes el rendimiento de los plazos fijos a 30 días será de 11%. En baja, el dólar “blue” perforó los $ 1.000.
El Índice de Precios al Consumidor volvió a ser de dos dígitos. El mayor impacto se percibió en los productos alimenticios.
A 10 días de las elecciones presidenciales, así está el valor de la moneda extranjera.
A diez días de las elecciones, se dio a conocer el IPC que marca un nuevo récord mensual. El avance interanual de los precios se ubicó en el 138,3%.
El Indec dio a conocer los precios al consumidor (#IPC) de septiembre: 12,7%. Se acumula un alza de 103,2% en los primeros nueve meses del año. La reacción del arco opositor ante la cifra.
Los allanamientos fueron autorizados por el juez federal Marcelo Martínez. Estuvieron a cargo de la Policía Federal y de la Aduana.
La divisa se aleja del récord nominal intradiario de $1.050 para la venta que tocó el martes 10.
El acto contó con la presencia del intendente Daniel Harrington, la Directora Nacional de Desarrollo de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Presidencia, Virginia Rodriguez, integrantes del gabinete municipal y representantes de la sociedad civil MARa cargo de desarrollar el proyecto.
Los trabajadores informales que solicitaron el refuerzo podrán acceder a los $18.800 mensuales de devolución en compras con tarjeta de débito.
Fisfe les pidió “máxima responsabilidad” a los candidatos presidenciales para “evitar corridas especulativas”.
Se brindaron desde la dirección de Producción y Desarrollo del Municipio de Coronel Rosales.
Tras la unificación de tres tipos de cambio, el paralelo se disparó ¿A cuánto se consigue en Rosario?
La moneda extranjera superó la barrera de los cuatro dígitos y no parece conocer límites.
Tras la corrida de este martes y las repercusiones políticas, las expectativas estaban puestas en cómo seguiría la tendencia alcista del informal. Finalmente, frenó su rally, manteniendo el valor de la apertura pero sigue por encima de los $ 1000.