Economía
Dólar: Massa dijo que “no va a parar” hasta que “vayan en cana los especuladores”
Dijo que “la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, pero esta vez me voy a ocupar de que no se escape.
Dijo que “la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, pero esta vez me voy a ocupar de que no se escape.
Así lo manifestaron a través de un comunicado conjunto de las distintas entidades que agrupan a las entidades financieras. “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, alertaron.
La compañía automotriz aclaró que el trabajo en la planta del sur del Gran Rosario se interrumpió temporalmente.
Cómo fue la evolución del aumento de precios a lo largo de todo 2023.
Significa una devaluación entre 10,7% y 14% para el dólar “Ahorro”, “Tarjeta” y “Qatar”. Se eliminó el cupo de U$S 300 que dividía los gastos de consumo en con moneda extranjera.
Así lo resolvió la AFIP a través de la resolución 5430 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida se aplicó en medio del nuevo cimbronazo cambiario que dejó al “blue” cerca de los 1000 pesos.
Massa cruzó al candidato de La Libertad Avanza y lo acusó de “estar timbeando los ahorros de la gente”. En la City el precio es “al instante”. Asisten a bancos con billetes para evitar el pánico.
Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales y el movimiento del valor de la divisa lo hace saber.
El candidato libertario sugirió “no renovar plazos fijos” y enseguida la entidad difundió un comunicado en el que sostiene que la “Argentina mantiene un sistema financiero líquido y solvente”.
Las trabas para operar en el Contado con liquidación, la incertidumbre por el ataque terrorista a Israel y el feriado en Estados Unidos llevan a la cotización informal superando los $ 930.
Los inspectores relevaron las operaciones de compraventa de bonos y retiros de valores por personas físicas y jurídicas.
La moneda del mercado alternativo sin techo ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La dolarización preelectoral no se detiene y amenaza con profundizarse en las ocho jornadas financieras restantes. Mientras impusieron una nueva restricción para comprar divisas en el Contado con Liquidación, el informal cerró en $ 885 acumulando una suba semanal de $ 80.
A 16 días de las elecciones presidenciales, la divisa tuvo una jornada cambiante y con tendencia alcista.
El ministro de Economía anunció un nuevo tipo de cambio para Pymes. El objetivo es fomentar las exportaciones.
El referente económico de Juntos por el Cambio cruzó al referente de La Libertad Avanza quien dijo que “cuánto más alto” esté el dólar blue “más fácil va a ser dolarizar” la economía.
Así lo afirmó el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, al compartir el relevamiento del 25 de septiembre al 1 de octubre.
El contado con liquidación superó los $900 y le marca el ritmo al blue a poco más de dos semanas de las elecciones. La Comisión Nacional de Valores estableció nuevos plazos de permanencia para el tipo de cambio que se realiza con bonos bajo legislación extranjera.
Según el relevamiento realizado por el Mercado Norte, la carne vacuna redujo su precio.
La moneda del mercado alternativo no baja ¿A cuánto se consigue en Rosario?.