Economía
Allanaron “la mayor cueva de la city” porteña y hallaron “evidencia de operaciones ilícitas” por U$S 700 mil
Los allanamientos fueron autorizados por el juez federal Marcelo Martínez. Estuvieron a cargo de la Policía Federal y de la Aduana.
Los allanamientos fueron autorizados por el juez federal Marcelo Martínez. Estuvieron a cargo de la Policía Federal y de la Aduana.
La divisa se aleja del récord nominal intradiario de $1.050 para la venta que tocó el martes 10.
El acto contó con la presencia del intendente Daniel Harrington, la Directora Nacional de Desarrollo de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Presidencia, Virginia Rodriguez, integrantes del gabinete municipal y representantes de la sociedad civil MARa cargo de desarrollar el proyecto.
Los trabajadores informales que solicitaron el refuerzo podrán acceder a los $18.800 mensuales de devolución en compras con tarjeta de débito.
Fisfe les pidió “máxima responsabilidad” a los candidatos presidenciales para “evitar corridas especulativas”.
Se brindaron desde la dirección de Producción y Desarrollo del Municipio de Coronel Rosales.
Tras la unificación de tres tipos de cambio, el paralelo se disparó ¿A cuánto se consigue en Rosario?
La moneda extranjera superó la barrera de los cuatro dígitos y no parece conocer límites.
Tras la corrida de este martes y las repercusiones políticas, las expectativas estaban puestas en cómo seguiría la tendencia alcista del informal. Finalmente, frenó su rally, manteniendo el valor de la apertura pero sigue por encima de los $ 1000.
El postulante a presidente de Unión por la Patria tomó el cargo el 3 de agosto de 2022. Por aquel entonces, los cambios en la cartera y la falta de confianza en el Poder Ejecutivo hicieron disparar la divisa. Hoy, en otro contexto, la escalada no cesa.
La divisa norteamericana se mueve sin grandes cambios tras los cimbronazos que protagonizó en la víspera, cuando llegó a venderse por encima de los $1.050.
El diario norteamericano publicó un informe en donde describe la actualidad económica del país y la incidencia de las elecciones en la subida del dólar.
La CNV impuso un límite diario a las compras de inversores y la obligación de informar con cinco días de anticipación.
Ante la feroz subida del dólar, la Vicepresidenta compartió una reflexión que realizó durante la Cumbre de Empresarios del G20, en donde hablaba de la falta de regulación de los mercados financieros.
Es por “la grave incertidumbre y la crisis cambiaria”.
El valor de la divisa dio un abrupto salto, cada vez más cerca de las elecciones presidenciales.
La entidad cordobesa emitió un tajante comunicado luego de que la divisa superó ampliamente los 1.000 pesos.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza responsabilizó a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa por la subida del dólar mediante un texto en sus redes. “No saben hacer otra cosa más que echarle la culpa a un tercero”, señaló.
Tras la unificación de tres tipos de cambio, el paralelo se disparó ¿A cuánto se consigue en Rosario?
Unificó el mercado de cambio para ahorro y consumo en moneda extranjera en $ 731. El paralelo llegó a operarse en $ 1.050 para finalizar en $ 1.020. Se cerró la entrada de mercadería en Ezeiza y las empresas frenaron entregas o lo hacen con precio abierto. El BCRA vendió US$ 220 millones.