Vía Rosario
Dólar blue en Rosario: la divisa se desploma para terminar octubre ¿A cuánto cerró este martes?
La moneda del mercado alternativo termina un mes inestable ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
La moneda del mercado alternativo termina un mes inestable ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
Esas fueron las principales conclusiones que dejó una conferencia de prensa de la que participaron las instituciones y organismos que participaron de la presentación del Turismo Carretera en la ciudad.
Se especula que el alza iría en línea con los ajustes que se habilitan en “Precios Justos”.
El “blue” terminó el mes en $ 920, tras haber tocado un pico de $ 1.100 el viernes previo a las elecciones. Las opciones financieras tuvieron subas dispares.
El valor de la moneda extranjera desciende en el último día hábil del mes. Consultá el valor.
No obstante, podría autorizar una suba de alrededor del 10%. Por otro lado, aclaró que la llegada de los barcos no tiene nada que ver con la provisión de naftas.
El Gobierno otorga este beneficio a aquellos trabajadores informales en el marco de las acciones para tratar de compensar la devaluación que se aplicó tras las elecciones primarias.
Con la presencia del intendente Luis Castellano, se realizó la entrega de 8 créditos para emprendimientos, en el marco de un programa que se inició en 2014.
Usará DEG y parte del swap chino para cancelar vencimientos que operan en los próximas 48 horas. Objeciones por el origen de los fondos.
La moneda extranjera volvió a la tendencia en baja y se ubica por debajo de los 1.000 pesos.
Un repaso por los incrementos de los servicios que estarán sufriendo subas a partir del miércoles.
Con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil los jubilados tendrán un reacomodamiento en sus percepciones. Qué se viene para los próximos meses.
La medida “Compre sin IVA” devuelve este impuesto que está incluido en el precio de los alimentos y productos básicos si el pago se hizo con débito.
Tras los comicios tanto el dólar blue como las variantes bursátiles se alejaron de los máximos que habían alcanzado días atrás y durante la semana operaron debajo de los 1.000 pesos
La moneda del mercado alternativo remontó un poco ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
La medición del Ministerio de Economía mantuvo la suba de precios por encima del 2% para la última semana. Atribuyen ese comportamiento al clima preelectoral. Asalariados, en tanto, pierden ingresos.
La moneda extranjera había bajado en el inicio de la jornada, pero recuperó los puntos perdidos.
Desde este viernes, los pasajeros que prescindan del beneficio abonarán una tarifa diferencial.
En las últimas cuatro semanas acumula un alza de 8,4%
Los primeros en pasar por los cajeros automáticos serán el personal del Siprosa, Seguridad, Administración Central, entre otras áreas.