Vía Córdoba
Suba del transporte urbano en Córdoba: las empresas piden que el boleto salga $700
Daniel Passerini habló sobre la suba solicitada por las empresas prestadoras del servicio y confirmó que habrá un incremento esta semana. De cuánto será.
Daniel Passerini habló sobre la suba solicitada por las empresas prestadoras del servicio y confirmó que habrá un incremento esta semana. De cuánto será.
El programa reemplaza a AHORA 12 y ofrece opciones a 3 y 6 meses.
El ajuste había sido anunciado en diciembre y al momento de acreditarse habrá sufrido la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.
El blue opera expectante a las consecuencias del paro general de la CGT.
El valor de la moneda extranjera tuvo sucesivos incrementos en los últimos días.
La eliminación de la Ley de Zona Fría estaba propuesta en el artículo 318 de la Ley Ómnibus.
El Gobierno confirmó el pago de un refuerzo para el mes que viene. Estos son los nuevos montos a cobrar.
El blue abre una semana que podría tener novedades en el ámbito político.
En la última semana del mes, la moneda extranjera se mantiene por arriba de los 1.200 pesos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que fue “más alto de lo esperado”. El Banco Central les prohibió a los bancos provinciales financiar a sus gobiernos.
El desequilibrio ascendió a 6,1% del PIB. El ministro ratificó que el gobierno buscará llegar al equilibrio fiscal en 2024
La propuesta que restablece la medida regiría desde el 1° de enero de este año. Se presentará este martes, a pocas horas del paro nacional.
Esa es la cifra que cedería al regresar a cero los derechos de exportación para las economías regionales y la vitivinicultura.
Hasta cuándo se extendió el plazo de recategorización del monotributo y cuáles son los parámetros para tener en cuenta.
La moneda extranjera se mantiene por arriba de los 1.200 pesos.
Corresponde al semestre julio-diciembre 2023. Los pasos a seguir para realizar el trámite.
Al mismo tiempo, el farmacéutico podrá sustituir el medicamento por otro de menor precio si así lo solicitase el consumidor.
Así lo determinó CAME, que sumó el dato que de la baja acumulada del 2,6% en todo el 2023.
Distintas empresas mostraron su apoyo y se presentaron ante la causa judicial que se sigue por el apartado laboral del DNU.
Metida de lleno en la campaña presidencial y muy presente en el día a día de los argentinos, la inflación fue uno de los términos de búsqueda más requeridos en 2023.