Economía
Empleados estatales recibirán un importante aumento salarial
Fue anunciado por el Gobierno Provincial, tras el acuerdo paritario.
Fue anunciado por el Gobierno Provincial, tras el acuerdo paritario.
Así lo marcó un informe de la Cámara de Comercio, que relevó la actividad de febrero.
Siguen las subas en Córdoba y el tercer mes comenzará con, al menos, siete actualizaciones.
El blue cerró en $ 1.030 contra los $ 1.195 que costaba el 1° de febrero. Las opciones financieras tuvieron similar resultado. El BCRA vendió U$S 142 millones y fue la segunda rueda negativa de la era Milei.
El valor de la moneda extranjera baja por cuarto día consecutivo. Cayó por debajo de la barrera de los 1.100 pesos.
Afirmó que “hay luz al final del camino”. Según las estimaciones privadas estaría por encima de 15%, desacelerándose respecto de enero. Consideró que por ese motivo “la casta está nerviosa”.
“El Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento”, dijo el ministro de Economía.
Darío Cocco, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales dijo que el lunes, cuando acordaron un 35% de incremento salarial, el intendente Leonardo Viotti le había anticipado que no llegaría a abonar la totalidad de los salarios este jueves. También descartó medidas gremiales: “está dentro ra la próxima paritaria, el incremento pretendido rondará otro 35%.
El Gobierno actualizó los requisitos para aquellos que quieran comprar el cupo de USD200 permitidos en el mes de marzo.
Consideró que por este motivo “la casta se pone tan nerviosa”.
Caputo se reunió por primera vez en persona con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en Brasil, mientras en Buenos Aires la divisa continuó retrocediendo a la espera de definiciones.
El valor de la moneda extranjera continúa con la tendencia a la baja y se ubica por debajo de los 1.100 pesos.
El 90% se abona este 29 pero el resto, lo harán la semana que viene.
“Tiene por objetivo acompañar a las familias fueguinas de cara al inicio del ciclo lectivo con descuentos y promociones en distintos rubros tales como librerías, informática, peluquerías, indumentaria, entre otros. Se busca además fortalecer el comercio local en un contexto económico crítico para toda la comunidad”, indicaron.
La criptomoneda más popular atraviesa un 2024 de electrizantes ganancias.
Tras el anuncio, el sindicato advirtió que buscará una nueva recomposición esta misma semana. Cuál es el impacto en las expensas.
La empresa del grupo ArcelorMittal decidió hacer un reajuste de la producción en marzo debido a la baja demanda.
La decisión fue tomada por el juez Hugo Sastre de Rawson. El magistrado también instó a las partes a iniciar una negociación que incluya la refinanciación de la deuda original.
Mantuvo la dura política de recortes de enero. A Córdoba sólo le enviaron $ 40,4 millones y a Mendoza $ 14,1 millones. Tierra del Fuego no recibió nada.
El valor de la moneda extranjera sigue con la tendencia a la baja y cae por debajo de los 1.100 pesos.