Vía Córdoba
Saltó el dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza la divisa este lunes 19 de febrero
El valor de la moneda extranjera asciende por encima de la barrera de los 1.100 pesos.
El valor de la moneda extranjera asciende por encima de la barrera de los 1.100 pesos.
Será hasta el viernes 15 de marzo. El programa busca brindar herramientas a emprendedores locales para potenciar sus fuentes de trabajo.
La misma se gestiona a través de Anses. Está destinada a aquellas familias con hijos en etapa escolar entre los 45 días y los 17 años inclusive.
La construcción promedió un alza del 30,1% y una suba del 48,3% en los materiales. Los mayoristas se incrementaron un 54%.
Los números estimativos hablan de que se ubicará por encima del 15% y por debajo del 20%.
Los primeros meses del 2024 serán los de mayor impacto, por la descomunal pérdida del poder adquisitivo. El Producto Bruto podría caer hasta un 4,4%.
Según un trabajo de la Universidad Di Tella, hay 46,8% de pobres, lo que representa unas 22 millones de personas. Tener empleo y ser profesional ya no evita caer en la pobreza en la Argentina.
Solo en enero de este año, resignaron un 17% del poder adquisitivo. Según el Iaraf hay una verdadera “licuación” de los ingresos de la clase pasiva. Para recuperar, deberían recibir $2,8 millones.
El valor de la moneda extranjera registró una importante suba en el último día de la semana.
El intendente de Rafaela brindó una conferencia de prensa con los detalles de las gestiones realizadas este jueves en Buenos Aires. dejó en claro que para el municipio es imposible sostener el servicio y busca alternativas. Incluso, dejó abierta la posibilidad de una acción legal. “Vamos a defender el transporte público hasta el último minuto. Pero vamos a tener que tomar algunas medidas para lograr sostenerlo”, explicó.
Con respecto al año pasado, hubo un aumento de alrededor del 300% en los precios. Qué presupuesto se requiere.
El valor de la moneda extranjera profundizó aún más la baja y este jueves, cerró 31 puntos abajo.
El intendente Walter Vuoto rubricó el acuerdo logrado con la totalidad de los gremios que tienen representación en la Municipalidad.
Al mismo tiempo, habrá ajustes mensuales a partir de abril. Desde la Secretaría de Energía justificaron la medida como una recomposición para Edesur y Edenor.
La Dirección de Estadística de la Provincia detalla estos datos.
El valor de la moneda extranjera volvió a la actividad luego del ferado XXL.
Respecto al año pasado, la variación fue de 258,26 por ciento. Cuáles fueron las categorías que más sufrieron la suba de precios.
El SEOM acordó un 32% de incremento salarial tomando como base diciembre y la medida de fuerza prevista para este jueves no se realizará.
A su vez, la Canasta Básica Alimentaria subió más del 18% en enero, según informó el Indec.
El Indec difundió la cifra, la cual representa una baja respecto del 25,5% registrado en diciembre. La suba interanual fue del 254,2%.