Transporte en Córdoba
Uber en Córdoba: la Justicia autorizó el funcionamiento de aplicaciones de viajes en la ciudad
El Tribunal Superior de Justicia estableció una serie de requisitos. La palabra oficial de la empresa de viajes.
VíaTransporte es la solución que brindamos desde ViaPais, en alianza con Ualabee, a nuestros lectores de ViaCordoba que necesiten información a la hora de utilizar el transporte público general en Córdoba, comprendiendo tanto el servicio de colectivos urbanos como interurbanos.
En el mapa interactivo encontrarán no solo la manera mas eficiente de llegar de un punto a otro, las frecuencias de las diferentes líneas de colectivos, los horarios durante los fines de semana y feriados, así como también las novedades sobre el impacto de los paros de transporte en los recorridos, y cómo esto afecta al tránsito cordobés.
Complementando esta información, se publicarán noticias relacionadas con el día a día de la movilidad urbana en Córdoba, como acerca los valores o aumentos del boleto de colectivo en Córdoba, en dónde tramitar el pase para personas con discapacidad, cómo se pagan los recorridos en cada caso, los recorridos del transporte público en detalle, o incluso poder responder a consultas habituales tales como.
¿Hay paro de transporte hoy en Córdoba?, ¿Cómo llego del centro al barrio Alberdi?, o ¿Cómo llego al hospital más próximo en colectivo?
El objetivo es que nuestros lectores que utilicen el servicio de transporte público en Córdoba, encuentren en un solo lugar toda la información que pueda ayudarlos a simplificar su día a día.
El Tribunal Superior de Justicia estableció una serie de requisitos. La palabra oficial de la empresa de viajes.
La Municipalidad anticipó la reducción de horarios por parte de Tamse y Coniferal.
La Provincia y Fetap acordaron una mesa de trabajo conjunta para resolver el déficit operativo del sistema, que llevó al pausado del Boleto Educativo Gratuito.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó la medida de fuerza. Apuntan al cierre de paritarias.
El pasaje de colectivo urbano aumentó a 940 pesos y la ciudad se ubicó en el ranking de los más caros.
Así lo confirmó la Secretaría de Transporte del Gobierno de Córdoba. Además, continúa el periodo para tramitarlo.
Los cambios que analiza aplicar la Provincia en el sistema de colectivos interurbanos.
Tras cinco días sin actividad en la provincia, Aoita volvió a la actividad. Pero, si las empresas no pagan, el servicio se interrumpiría el viernes.
La plataforma de movilidad desembarca en la capital con tres servicios diferenciales.
El vehículo transitaba con pasajeros por el anillo externo de la Circunvalación a la altura del Tropezón.
El servicio aumentó un 11% tras la aprobación del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
Reunión entre las empresas y Aoita en la Secretaría de Transporte de la Provincia.