A 18 años de su última consagración en un Mundial de la categoría, la selección argentina Sub 20 disputó la final con Marruecos, para llevarse el séptimo título en el historial. Empezó mal, perdiendo desde los 12 minutos por un tiro libre después de que el VAR revisara un supuesto penal del arquero Santino Barbi. Y a los 28 aumentaron los africanos, para el 2-0 definitivo En el estadio Nacional de Chile. No pudo ser para los chicos dirigidos por Diego Placente.
La final comenzó por demás adversa para la selección argentina. El arquero Barbi, de Talleres, cortó un ataque con falta al borde del área, y pareció penal. Y expulsión. El árbitro italiano revisó la jugada y cobró tiro libre, con tarjeta amarilla para el cordobés.
De la ejecución vino un golazo de Zabiri, con un zurdazo al palo de Barbi. El propio delantero en un primer tiempo soñado, estiró las cifras para el 2 a 0.
En medio del estupor, los dirigidos por Diego Placente intentaron reaccionar rápido. Y antes del cierre de la etapa, a los 45, estuvo muy cerca del descuento, por Silvetti, con disparo cruzado y cerca del palo.
En la segunda mitad Argentina tampoco pudo mostrar su mejor versión, ante un oponente atildado, que se defendió con eficacia y contó con Zabiri, de los mejores de esta Copa del Mundo. Una frustración para los chicos Albicelestes, que no invalida el gran torneo que realizaron.

ASÍ LLEGARON ARGENTINA Y MARRUECOS A LA FINAL
La campaña del equipo Albiceleste venía inmaculada en le torneo, y en las semifinales derrotó, no sin esfuerzo, a Colombia por 1 a 0. Mientras que Marruecos sacó de la final a Francia, por penales.
La selección argentina Sub-20 alcanzó la gran final del Mundial 2025 con brillo individual en varias de sus figuras, y también por la solidez colectiva y disciplina táctica.
En la fase de grupos, la Albiceleste cerró su zona con puntaje ideal al derrotar a Cuba (1-3), Nueva Zelanda (4-1) e Italia (1-0), lo que le valió entrar al mata-mata con confianza plena.
En octavos de final, Argentina exhibió solvencia ante Nigeria y se impuso 4-0, consolidando su favoritismo. El siguiente escollo fue México: con un partido certero y sólido, se impuso 2-0 para avanzar. En la semifinal frente a Colombia, el duelo más parejo en ocasiones, hasta que Mateo Silvetti, figura del torneo, anotó el único gol al minuto 72.
A lo largo del torneo el conjunto dirigido por Diego Placente mostró que no solo se apoya en talento juvenil, sino en un orden defensivo riguroso, rápidas transiciones y una cohesión grupal como rasgo distintivo.
ASÍ LLEGÓ MARRUECOS A LA FINAL CON ARGENTINA
Marruecos lideró el Grupo C al vencer a España (2-0) y Brasil (2-1), y más allá del traspié con frente a México (1-0), lo que no le impidió avanzar como primero.
En octavos dejó afuera a Corea del Sur, y luego barrió con Estados Unidos por 3-1 en cuartos. En semifinales, el duelo ante Francia terminó 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga, y la definición se extendió a los penales: Marruecos ganó 5-4 desde los doce pasos, con su tercer arquero ingresando específicamente para detener el lanzamiento decisivo. Así, los Leones del Atlas aseguraron su lugar en una final inédita frente a Argentina.

PROBABLES FORMACIONES DE ARGENTINA Y MARRUECOS
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez y Juan Manuel Villalba; Julio Soler; Milton Delgado y Valentino Acuña; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Marruecos: Ibrahim Gomis, Maamar Alí, Ismale Baouf, Fouad Zahouani, Smail Bakhty; Naïm Byar, Yassine Khalifi, Houssam Essadak; Gessime Yassine, Othmane Maamma y Yassi Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.