Capuchas de Hop, canta sus 20 en el Pabellón Argentina

La banda celebra dos décadas, con un concierto especial.

Capuchas de Hop, canta sus 20 en el Pabellón Argentina
Capuchas de Hop

Por Gonzalo Toledo.

Capuchas de Hop celebra 20 años, en la noche del viernes, con un concierto en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. Este espectáculo forma parte del ciclo Convocatoria Cultura 2017 UNC, del que el grupo resultó ganador, y dará comienzo a las 21, con una entrada general de 100 pesos, en la puerta de la sala.

De visita por la redacción, Santos y Soledad nos dejaron sus sensaciones.

–¡20 años! ¿A qué edad empezaron?

–Santos: a los 16.

–Sole: Yo estoy hace 10 años, la mitad del camino.

En 20 años, el grupo fue cambiando de formación, con algunos compañeros que se fueron, otros que volvieron y unos que se sumaron.

–S: Ahora somos siete, pero estamos haciendo presentaciones en formato de dúo, trío o banda completa, según el lugar. Depende de la situación de Córdoba.

–Sole: Dependemos mucho de la disponibilidad.

–S: Depende la de situación de Córdoba, por ahí tocamos en algunos bares donde no se puede llevar la batería. Estábamos haciendo miles de formatos distintos pero nunca dejamos de tocar.

–Y ahora, al Pabellón Argentina ¡qué bueno!

–S: Está bueno, sí. Es algo que se puede aprovechar para grabar en vivo. El público nuestro está acostumbrado a vernos a las 3 de la mañana y ahora habrá que arrearlos para que vayan a las 9 de la noche. Es todo un desafío.

–Sole: Y también es un show apto para todo público, para que puedan ir las familias.

–Está bueno, porque no da que sea tan tarde todo. A veces no da esperar que una banda suba a tocar a las 4 de la mañana.

–Sole: Y como propuesta nueva, está bueno tener que acostumbrarnos a tocar a la noche y en ese formato de auditorio, con la gente sentada.

–Santos: Habíamos hecho un par de presentaciones en el Cineclub, en el Ensayo de Orquesta, pero en esa época no había tanta tecnología y no quedó un registro de calidad de todo eso.

–Eso era los martes.

–S: Eso era los martes y se ponía con todo, terrible ese proyecto. Quedaba gente afuera.

–Lo hemos hablado muchas veces, estos últimos 15 años marcan un nuevo camino. Creo que la generación de ustedes es algo nuevo dentro del rock de Córdoba. ¿Se sienten partes de una generación de bandas?

–Santos: Sí. Tenemos compañeros de ruta como Pablo Mariño con sus miles de banda, Martín Tuda, son nuestros compañeros de ruta más cercanos... Los Monkys, que son más o menos de la misma época. En los ‘90 éramos todos lo mismo, nos prestábamos músicos, equipo, armábamos fechas todos juntos. Yo por ejemplo, tocaba también en Esencia con Pablo Mariño... y estaba también Martín Tuda. Éramos todo lo mismo, pero cada uno seguía su proyecto personal.

–¿Y qué hay de nuevo?

–S: Veníamos tocando mucho y no grabamos, así que en este show vamos a presentar varios temas nuevos. Vamos a aprovechar para grabar en vivo, este viernes.

Para escucharlos. La discografía completa de Capuchas de Hop, más algunas otras grabaciones más, se pueden escuchar on line, en Capuchas.bandcamp.com.

Redes. Muy activos en las redes sociales de Internet, la banda anuncia todas sus presentaciones en el Facebook.com/capuchasdehop.

También agitan bastante en la red social Instagram, allí están como capuchasdehop.