Concordia: la costanera se consolida como un espacio de recreación, desarrollo y cuidado del entorno

Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano. Desde el Ente Costanera se anunció que ante la gran afluencia de público se amplió el horario de funcionamiento de los baños públicos.

Concordia: la costanera se consolida como un espacio de recreación, desarrollo y cuidado del entorno
Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.

Con la llegada de las altas temperaturas y las vacaciones de verano, la Costanera de Concordia, y especialmente Playa Los Sauces, se ha consolidado como uno de los destinos preferidos tanto por los locales como por los turistas que buscan disfrutar de jornadas recreativas.

Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.
Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.

La presidenta del Ente Costanera, María Perini, destacó que gracias al trabajo realizado durante todo el 2024, se han logrado consolidar diversas acciones que han transformado la Costanera y Playa Los Sauces en espacios de recreación imprescindibles. “El año pasado fuimos escenario de diversos eventos, fruto del trabajo conjunto con distintas áreas de la Municipalidad, como Cultura, Turismo, Infraestructura y Medio Ambiente. Esto ha consolidado a la Costanera como un espacio dinámico que combina recreación, desarrollo económico y respeto por el entorno”, afirmó Perini.

El flujo de turistas ha tenido un impacto positivo en los comercios de la zona, con food trucks, restaurantes y emprendimientos locales reportando beneficios importantes. Este éxito refleja una estrategia orientada a potenciar el turismo regional.

Cuidado y mantenimiento del entorno

Perini también mencionó las acciones llevadas a cabo para el cuidado y mantenimiento del entorno, especialmente después de la creciente del río Uruguay a principios de 2024. Entre estas iniciativas, destacó la recuperación y puesta en valor del Parque Mitre, así como las mejoras en las instalaciones deportivas que facilitan la práctica de actividades al aire libre. Además, se realizaron trabajos de saneamiento en el arroyo Manzores y se instalaron rejas en puntos estratégicos para retener los residuos y evitar que lleguen a lugares inapropiados. “Estas acciones buscan preservar los recursos naturales y promover la concientización ambiental entre la comunidad”, remarcó.

Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.
Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.

Baños públicos y seguridad

En cuanto a los servicios, Perini anunció un cambio en los horarios de los baños públicos, que a partir del viernes 3 de enero estarán abiertos hasta las 2 de la mañana. “Hasta ahora, los baños estaban abiertos hasta la medianoche, pero con el gran movimiento nocturno generado por las altas temperaturas y las actividades en la Costanera, decidimos extender el horario hasta las 2 de la mañana”, explicó.

Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.
Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano.

Finalmente, destacó la presencia del personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía de Entre Ríos, quienes forman parte del operativo “Verano Seguro”, lo que brinda tranquilidad a quienes eligen disfrutar de la Costanera en familia o con amigos.