Vía Jujuy
Especialistas jujeños llevaron a Chile experiencia local en ganadería camélida
En representación de la Argentina, una delegación de Jujuy interactuó con profesionales de Perú, Bolivia y el país anfitrión.
En representación de la Argentina, una delegación de Jujuy interactuó con profesionales de Perú, Bolivia y el país anfitrión.
En Argentina la producción de nogales es una economía relevante en la zona cordillerana, siendo el Nuevo Cuyo la región destacada.
Los caballos, a diferencia de los rumiantes como el ganado vacuno u ovino, tienen una capacidad limitada para utilizar forrajes de bajo valor nutritivo. Por lo tanto, la producción de pasto para ellos exige un mayor nivel de manejo que el que se requiere para otras actividades ganaderas.
El Gobierno sondeó en las últimas horas entre los exportadores la posibilidad de implementar un nuevo dólar soja, esta vez con un tipo de cambio que se ubicaría arriba de $350 e incluiría, además, al girasol y el maíz.
Las entidades empresarias del autotransporte de cargas acordaron en el Ministerio de Transporte un incremento del 30% en la Tarifa de Referencia Nacional para el Transporte Interjurisdiccional de Carga de Cereales, Oleaginosas, Afines, Productos, Subproductos y Derivados.
Los Libros Genealógicos iniciales, llevados a mano con tinta y pluma, han sido reemplazados por bases de datos on line y verificados por pruebas de paternidad aplicando tecnologías de genética molecular.
Por muchos años pensamos que la selección por patas y pezuñas era más importante para sistemas pastoriles que para modelos intensivos de vacas en encierre, pero luego aprendimos que para vacas confinadas, que no tienen la posibilidad de caminar y ejercitar sus músculos y ligamentos, la salud de sus patas es tanto o más importante que aquellas vacas que caminan a diario, por las exactas mismas razones: una vaca saludable come y produce más, es más fértil y mantiene mejor su estado corporal.
El adjetivo de cabecera entre aquellos que operamos y analizamos el mercado, es afirmar que este es muy volátil
Un método nuevo y asequible de administración de insulina, mediante su cultivo en plantas y su liofilización en cápsulas, reduce el riesgo de hipoglucemia en comparación con los tratamientos actuales para la diabetes.
Fue en el tercer Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires.
En el marco del Programa nacional de mejoramiento genético de porotos, investigadores del INTA Salta avanzan con el desarrollo de nuevas variedades.
El uso de productos fitosanitarios y fertilizantes tradicionales como componente central del paquete tecnológico de la producción agrícola, es un modelo de producción que ya hace unos años está cambiando hacia otro que incluye el uso de bioinsumos, que complementan o en algún caso puedan reemplazar a los productos de síntesis química.
Si bien la situación financiera actual de los productores muestra una leve mejoría con relación a la medición pasada (32 vs 22), continúa dentro de los valores más bajos.
Científicos de un Laboratorio Nacional en Estados Unidos han insertado con éxito múltiples genes en plantas utilizando un solo paso.
Tras la reunión, el equipo del Movimiento Vecinal Renovación informó una serie de propuestas para realizar a futuro, basadas en las conclusiones a las que arribaron durante el meeting.
Realizaron una reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ordenanza 17.404.
Como adelanto puedo decirte que sí, estamos a buenos precios para comprar dólar MEP en $480 (cotización al 21/6/2023), pero dejame comentarte el porqué de esta conclusión…