Vía Campo
Consejos prácticos para una correcta gestión del agua en el campo.
La producción agropecuaria tiene características distintivas o que le son propias y que la diferencian del resto de los sistemas productivos.
La producción agropecuaria tiene características distintivas o que le son propias y que la diferencian del resto de los sistemas productivos.
Para los productores cañeros de la región, la falta de agua es una catástrofe que ya provoca graves pérdidas.
otra opción de uso que mantiene la rusticidad del primero con alta productividad y estabilidad en diferentes ambientes, pero mejora el valor nutritivo del pasto y del grano.
En lo inmediato se necesitaban en la región central al menos 25 mm para detener la muerte de plantas por estrés termo hídrico.
Diputados en alianza con el gobierno argentino presentaron proyecto de ley para introducir un impuesto a los agroquímicos y fertilizantes sintéticos.
Así se lo comunicó en el Boletín Oficial y se detalló que la norma rige desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 30 de noviembre de 2023.
Las complicadas condiciones climáticas traen nuevos problemas y preocupaciones en el campo. Mientras tanto, se aguarda por la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
El ministro de Economía adelantó que en breve recibirá a las entidades rurales. El objetivo es evaluar soluciones a las consecuencias de la sequía.
Los sistemas ganaderos deben progresar sobre la base de los más altos estándares científicos.
La falta de lluvias en las principales zonas productivas del país pone en peligro la cosecha y el ganado. La palabra de Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas.
La primera semana del 2023 fue, en materia climática, una continuación de las últimas del 2022 y no marcó el cambio de tendencia necesario para revertir los malos pronósticos de cosecha.
Saltos abajo del agua, girando sobre la tierra empapada, Diego Fernández dejó a la vista la impotencia que viven en el campo y la alegría que dejó la lluvia.
Las precipitaciones terminaron por dañar la cosecha en una zona que se había visto “preservada” en contingencias anteriores y el agro mendocino sufre un nuevo golpe.
Es la pérdida de ingresos planteada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el peor escenario climático, de acuerdo a la situación actual. Afectará los ingresos de todos los segmentos públicos.
El Senasa certificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por el país trasandino para el envío de 4 toros de las razas Hereford y Angus.
La medida fue publicada este miércoles 11 de enero en el Boletín Oficial y abarca el período desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024.
Contratos alcanzados por el régimen de la ley 27551 .
Un productor agropecuario dibujó al ídolo en 50 hectáreas de siembra. Así quedó el diseño.
Se lo solicitaron al intendente Carlos Sánchez para que eleve el pedido formal al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Comenzó el acopio en Jujuy, pero con un precio por kilo debajo de las expectativas de los productores y sujeto a reajuste.