Vía Tres Arroyos
Con una variedad de actividades la Chacra Experimental de Barrow festeja sus 100 años
Habrá muestras y charlas técnicas. En esta nota el cronograma de actividades.
Habrá muestras y charlas técnicas. En esta nota el cronograma de actividades.
Las precipitaciones que se registraron sobre el final de mayo, dejan acumulados de humedad que cambian las perspectivas de cara a la temporada de invierno. Sin embargo, preocupa la situación en el oeste de la región pampeana.
El ministro de Economía comenzó con una agenda cargada de reuniones en donde busca más inversiones para el país. Por qué es un día clave para conseguir el financiamiento del Brics.
Mientras transcurre la cosecha de soja y maíz, sin sorpresas positivas en cuanto a rindes estimados, se trabaja en la construcción de la nueva campaña. Tal como se mencionó, las acciones o el foco que se pone depende de si la estrategia es ofensiva o defensiva.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente se refirió al impuesto a las exportaciones y dijo que, en caso de ganar, será “el abanderado de la recuperación del campo”.
Una canasta de 8 cortes de calidad media y alta vale $2545 por kilo en el país vecino y $2687 a nivel local.
En un año crítico por la brutal sequía que atraviesa el país, ahora el foco está puesto en la cantidad de divisas que pueden ingresar al país con la caída de los valores en los mercados más importantes del mundo.
El Ministerio de Economía al momento de escribir esta nota ha anunciado algunas medidas tendientes a morigerar el aceleramiento inflacionario de la economía, resulta difícil aceptar que a través de 70 años se ha insistido en implementar políticas que sobradamente han demostrado su fracaso, muchas de ellas por partir de supuesto que no existen en el mundo real.
Para los consumidores argentinos, con salarios pulverizados por una inflación creciente, todo resulta caro y en algunos casos directamente inaccesible.
El pronóstico de precipitaciones elevarían la humedad del suelo en la zona más afectada por la sequía que se vivió a principio de año.
Su área de influencia abarca otros distritos como San Cayetano, Gonzales Chaves y Coronel Dorrego.
La situación económico-social se agrava, ante una dinámica inflacionaria cada vez más sostenida.
En la campaña pasada el común denominador fue la baja carga en el perfil hídrico de los suelos y la anomalía de alternancia térmica. En el caso del trigo, la falta de agua resintió severamente la superficie sembrada que en algunos casos llegó a caer más del 50%.
Las estimaciones llegan para la siembra de cereales que se dará en las próximas semanas son más auspiciosas que los bajos números que dejó la cosecha de soja y maíz.
“La zafra es producción, trabajo y progreso para toda la comunidad”, dijo en el acto el ministro Carlos Sadir.
La UATRE confirmó que se aplicará incrementos en el valor del jornal diario garantizado retroactivos a abril.
La falta de lluvias y la elevada salida de hacienda que sufren los campos encuentra su contracara en el feedlot.
El plan tiene vigencia por 180 días a partir del jueves 18 de mayo
El sector agropecuario enfrenta una caída significativa en las ventas debido a la sequía y la crisis económica, lo que genera preocupación en la industria por el riesgo de pérdida de empleos tras una época sostenida e importante de aumento en la contratación de personal.