Vía Ushuaia
Segunda etapa del Programa Municipal “Sumate a tu Barrio”
La Municipalidad de Ushuaia, continúa recorriendo diferentes barrios de la ciudad para desarrollar diferentes acciones de acuerdo a las necesidades de los vecinos.
La Municipalidad de Ushuaia, continúa recorriendo diferentes barrios de la ciudad para desarrollar diferentes acciones de acuerdo a las necesidades de los vecinos.
En el caso de Ushuaia la tercera cuota de este apoyo económico extraordinario alcanza a 137 personas, con una inversión total de más de 4 millones de pesos.
Las mismas son gratuitas y se encuentran abiertas a toda la comunidad.
La sanción de la ley trascendió las fronteras y hoy el mundo ganó con la prohibición de la salmonicultura. El trabajo de tres años entre argentinos y chilenos dio frutos.
De este modo, el país se convierte en el primero en prohibir esta industria que arrasa con el ambiente marino y afecta a sus comunidades costeras.
La empresa confirmó que serán dos vuelos semanales, los martes y los viernes.
Los trabajos tienen por finalidad brindar seguridad a las familias del lugar y garantizar mejores condiciones de habitabilidad.
El curso de adaptación está integrado por 109 personas, de los cuales 65 son hombres y 44 mujeres.
Se busca la reactivación de la actividad turística proveniente de cruceros mediante el puerto en la ciudad de Ushuaia. El trabajo en conjunto es con los Ministerios de Turismo y Salud de la Nación.
Aviones de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), volvieron a sobrevolar la ciudad más austral del país.
El Instituto Municipal de Deportes participó de los festejos, al igual que años anteriores, En esta oportunidad organizó una serie de actividades entre el 19 al 27 de junio, las cuales fueron transmitidas a través de las redes sociales del IMD.
Además, se reunieron con el personal a fin de analizar los trabajos y proyectar nuevos modos de acción.
El eje principal de la reunión fue dialogar sobre la situación nacional y la posibilidad de instalar un Centro de Acceso a la Justicia en la ciudad.
Durante el mismo se controlaron 200 remises y 285 taxis, con el fin de verificar la higiene interior de los vehículos y la documentación requerida para circular.
Nuevamente, dos Veteranos de Guerra, tomaron promesa a la Bandera a los alumnos del Colegio Don Bosco. Es la segunda vez en la provincia que se realiza un acto de este tipo.
Los organismos involucrados atendieron a los vecinos en las instalaciones del CePla-El Palomar del barrio 245 viviendas.
Con la reparación de la caldera que faltaba habilitar en el edificio quedó restablecida la calefacción en la totalidad de los espacios de la institución.
Con el fin de profundizar el acompañamiento a familias de la ciudad y continuar motorizando la economía local impulsando el consumo.