Vía Mendoza
En Mendoza el eclipse será parcial
La Municipalidad de Capital dispondrá un punto de observación del sol en el Parque Central. Piden tomar recaudos.
La Municipalidad de Capital dispondrá un punto de observación del sol en el Parque Central. Piden tomar recaudos.
Conversatorio y muestra artística binacional. Una mirada a Latinoamérica desde el arte.
El lunes por la mañana, el Observatorio Astronómico abrirá sus puertas a la comunidad y los interesados podrán subir a la torre de observación. El eclipse tendrá lugar el martes por la tarde.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza alertó acerca de esta medida a causa de las intensas nevadas de esta semana.
La formación del Belgrano Cargas había salido de Resistencia con destino a Sáenz Peña.
El 2 de julio pasadas las 17 la luna tapará el sol y la Costa de los Comechingones espera la llegada de miles de visitantes.
Aunque el Sol estará oculto por la Luna, los ojos estarán en riesgo. Para la observación no sirven los anteojos de sol ni placas radiográficas
El operativo que diagramó el gobierno para este martes 2 de julio, que la provincia vivirá una una jornada atípica.
Las reservas se toman en hoteles, cabañas y campings de las zonas altas del noroeste de la provincia.
Está ubicada en el departamento Iglesia. Sus propietarios recibirán a 800 turistas de 19 países del mundo.
Está ubicada en el departamento Iglesia. Sus propietarios recibirán a 800 turistas de 19 países del mundo.
El tren Roca está interrumpió su servicio en todos sus ramales durante casi una hora. Era falsa.
La secretaría de Turismo de Merlo - San Luis- confirmó que para el próximo 2 de julio se contará con la posibilidad de viajar para apreciar el fenómeno.
El próximo 2 de julio habrá una caminata, charla sobre astroturismo, observación del fenómeno en un punto específico y contemplación de Lluvia de Estrellas.
Se llama Aldo Román Palacios y desde 1995 está al frente de la institución educativa ubicada en plena pre cordillera andina.
La Asociación Entrerriana de Astronomía sostiene que este será un punto "estratégico" para ver el fenómeno.
La Asociación Oftalmológica de San Luis informó sobre los cuidados que hay que tener para poder ver y disfrutar de manera segura el fenómeno astronómico.
El 2 de julio tendrá lugar el fenómeno, y el cerro San Bernardo y el Parque Bicentenario serán los lugares especialmente destinados para observarlo.
Al ritmo de los astros, los chicos grabaron la canción en honor al esperado fenómeno astronómico que será histórico en la Costa de los Comechingones. ¡Escuchala!
Profesionales de oftalmología dijeron que es importante erradicar creencias populares dañinas para nuestros ojos, como el uso de radiografías o lentes ocuros.