Vía Viedma
Autorizaron el ingreso del turismo internacional a Neuquén y Río Negro para ver el eclipse del lunes
La medida fue tomada siguiendo los protocolos indicados de salud, seguridad e higiene.
La medida fue tomada siguiendo los protocolos indicados de salud, seguridad e higiene.
Aunque la mañana será algo fresca, se espera gran amplitud térmica y calor para la tarde en toda la provincia.
Será el próximo sábado en el Parque Estancia La Quinta.
Este destino soñado, situado en medio de los cerros, es perfecto para los mochileros que viajan por la provincia.
La reconocida sala ubicada en Diagonal Pueyrredón 3338 reabre sus puertas este viernes 18 de diciembre desde las 20.30
El día no laboral será el 14 de diciembre para que todos los ciudadanos puedan contemplar el fenómeno natural.
El fenómeno ocurrirá el lunes 14. Dispusieron el polideportivo marlargüino para recibir a la gente. Habrá música, puestos de comida y bebidas. Todos los detalles del último suceso astronómico del 2020.
Durante una caminata de 2 horas puedes visitar los sitios emblemáticos de la Capital. La cita es este viernes y el 18 a las 19.00
El Intendente de la localidad habló sobre la llegada del fenómeno que se podrá observar el 14 de diciembre.
El programa del Gobierno, instrumentado con el INTA, está destinado a ganaderos de todos los oasis.
El intendente de capital propone abrir los comercios de 9 a 19.
La radiación solar mostrará un notable aumento entre el domingo 29 y el miércoles 02 de diciembre.
Son los dos primeros sobre un total de seis en el marco del proyecto “Dejando Huellas”
El equipo estará este sábado en el Paseo de las Plantas, de la avenida 19 de Abril.
La Provincia firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
Se trata de una actividad organizada por el Municipio y que se extenderá a lo largo de la costanera, a la vera del lago San Roque.
Con el proyecto 13 Localidades, se instalarán micro-redes híbridas en localidades aisladas mediante paneles solares y sistemas de baterías.
El factor climático constituye uno de los componentes de mayor incidencia para la producción de alimentos. El sector agropecuario es indudablemente uno de los sectores con mayor experiencia en la adaptación a la variabilidad climática.
El Poder Legislativo del Chaco, mediante una sanción por unanimidad que fue impulsada por el diputado Livio Gutiérrez, estableció un procedimiento de etiquetado de eficiencia energética de inmuebles existentes o en proyecto de construcción destinados a viviendas.
Los mineros descreen que el yacimiento jujeño esté agotado; el Gobierno promueve nuevas exploraciones.