Vía Iguazú
Comandante Andresito fue sede del primer remate ganadero ovino
El evento fue llevado a cabo el pasado 12 de noviembre, en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica de la localidad. El ganado ovino fue el elemento estrella de la ocasión.
El evento fue llevado a cabo el pasado 12 de noviembre, en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica de la localidad. El ganado ovino fue el elemento estrella de la ocasión.
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, firmó un convenio con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para fortalecer en infraestructura y equipamiento el laboratorio de análisis de toxinas del área de acuicultura de la provincia, que permitirá acortar tiempos de diagnóstico, abaratar costos y hacer más eficiente al Estado.
Un equipo del Senasa inspeccionó las instalaciones de Cieneguillas previo a su habilitación para comercializar a nivel nacional.
El tema fue uno de los temas abordados en una reunión entre las fuerzas de seguridad, el MPA, la Sociedad Rural, de la Subsecretaría de Salud y del SENASA.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y empresarios citrícolas destacaron el valor del primer envío de limones al país asiático para abrir mercados en el continente oriental.
Se trata de once individuos, donde cinco pertenecen a Gendarmería Nacional, uno al SENASA y cinco civiles, con domicilios en Wanda y Puerto Libertad. Están acusados de “liberar” controles mediante coimas, sobre la Ruta Nacional N°12.
Confirmaron que se iniciarán los primeros ensayos en la segunda quincena de octubre.
“Tuvimos cifras superiores a los mil cuatrocientos transportes de carga controlados, un valor que supera en quinientos dominios a los números del año pasado”, afirmó Daniel Medina, delegado regional de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
El procedimiento se realizó durante una revisión de rutina a un vehículo brasileño con destino a la ciudad de las Cataratas. El valor de lo secuestrado es de alrededor de 500 mil dólares.
Más de 200 organizaciones socioambientales convocan en todo el país a movilizarse el 3 y 4 de septiembre en defensa de los humedales. Qué son y cuál es su importancia para los ecosistemas.
Es un espacio de diálogo en el que intervienen diferentes actores que trabajan en la prevención de la zona periurbana y rural. “Con satisfacción vemos evolución, progresos y un importante nivel de diálogo y decisión para tomar las medidas necesarias y que requieren de urgente definición”, remarcó Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela.
Organizaciones ambientalistas habían hecho una presentación judicial para evitar la reducción de 200 a 50 metros en el límite de las aplicaciones. También para que no se usen productos de base biológicas. Hasta que se resuelva la cuestión de fondo, se vuelve a la norma anterior.
Serán provoletas condimentadas y parrilleras con destino a la ciudad de Miami.
Se trata de una estrategia de intervención que prevé acompañar la generación de mayor producción local capaz de abastecer el mercado interno; contribuir a la soberanía alimentaria del territorio y fortalecer su matriz productiva.
El mismo, denominado “Bioplus” será un fertilizante totalmente natural y que sustituirá a los químicos en producciones de yerba y tabaco, contando con certificación del SENASA.
Fue una de las conclusiones de la comisión para el estudio de fitosanitarios y producciones alternativas. También instaron a encontrar un consenso para las aplicaciones.
Después de todos los trámites que hizo la pareja alemana y tras 15 horas de viaje en avión, Rocco arribó en Alemania y fue recibido por la familia de Dominik y Sophia.
La frase le corresponde al abogado Enrique Marchiaro, que disertó en una charla organizada por “Rafaela sin venenos, por la agroecología”. “Es regresiva y no se tiene en cuenta el principio de precautorio”, dijo. Esta semana se vuelve a reunir la comisión creada para analizar la información enviada por el SENASA.
La llevó adelante la Delegación Regional de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a cargo del puntaltense Daniel Medina.
Será el principal cuidador del pequeño que nació por subrogación de vientre.