Vía Mendoza
Desde este miércoles, 52 mil jubilados mendocinos tendrán $528 más en sus haberes
Se trata de la actualización del 82% que estaba contemplado en la reforma previsional.
Se trata de la actualización del 82% que estaba contemplado en la reforma previsional.
Se aplicará el 82% móvil para las personas que tengan 30 años de aportes. Los que no llegan a los 7.790, también recibirán subas.
El conflicto se inició el martes. Con el correr de las horas se irá normalizando la situación.
El intendente anunció que no renovaría en contrato con Tecsan y trabajadores de la UOCRA y Camioneros bloquearon el predio de disposición final.
La AFIP dispuso una suba en los aportes y contribuciones a la seguridad social de entre el 7,3% y el 18,6%.
Se trata de Rodrigo Acevedo, presidente comunal de Fortín Olmos, que pasará a cobrar 18 mil pesos menos.
El zaguero central volverá al club que lo vio nacer a partir del próximo año.
El DT del seleccionado argentino se contactó con la Municipalidad de Casilda para formalizar su arrepentimiento. La AFA publicó una disculpa oficial del técnico.
El diputado de Cambiemos criticó además la actitud de la oposición en el Congreso.
Debido a los fuertes descuentos, los choferes evalúan no adherirse al paro.
Lo anunciaron los sindicatos de la CTA y CGT. Esta tarde, en el Congreso se define lo que ocurrirá.
Fue en repudio a las reformas propuestas por el gobierno nacional y en reclamo por el aguinaldo social.
Fue autorizado por decreto del gobernador. La actualización había sido solicitada por las cámaras del sector tanto de Rosario como de Santa Fe.
Reclaman un bono navideño para los beneficiarios de la AUH, el Salario Social Complementario y las jubilaciones y pensiones nacionales.
De todas maneras, las partes seguirán dialogando para decidir si el Chocho continuará al frente del equipo a partir del próximo año.
Vuelve una práctica que estuvo ausente desde el 2014. La AFIP advirtió que el medio aguinaldo puede aparecer con retenciones correspondientes a Ganancias.
El año que viene tributarían los trabajadores dependientes que tengan un sueldo de al menos $29.900 netos o $36.000 en bruto.
El SUTE pidió un cuarto intermedio para discutir otros ítems aparte del salarial. Buscan acordar el nuevo salario el 16 de febrero.
Se trata de Gustavo Vera, quien se quedaba con el salario equivalente al de un director de escuela y donaba el resto.
Por mayoría, los ediles aprobaron acompañar el acuerdo salarial con actualizaciones sobre la inflación.