Vía Corrientes
Valdés aseguró que el aumento de julio no será el último del año
El Gobernador ratificó su intención de "cuidar el poder adquisitivo" de los trabajadores. Además, le pegó a la oposición por generar falsos rumores.
El Gobernador ratificó su intención de "cuidar el poder adquisitivo" de los trabajadores. Además, le pegó a la oposición por generar falsos rumores.
"Los docentes tienen un sindicato que no sabe representarlos", disparó el Subsecretario de Educación.
Produjo un documento que será puesto a consideración del Consejo Directivo de la CGT para pedir el lanzamiento de un plan de lucha de inmediato
Así lo confirmó el gobernador Sergio Uñac. El aumento llegará con los sueldos de julio.
Luego del paro general, el sindicalista instó al Ejecutivo a volver a revisar las paritarias y le pidió que tome nota de de los reclamos.
Este domingo se conmemora el 44° aniversario del fallecimiento del líder justicialista. Para rendirle homenaje, la comisión directiva y afiliados se reunirán en una jornada de reflexión y analizarán la situación de los trabajadores estatales
El 3 de julio se realizará una movilización al Ministerio de Educación de la Nación para pedir por la apertura de paritarias, mejoras salariales y la represión en Corrientes y Chubut
El gremio decidió en asamblea de delegados plegarse a la medida nacional. Las últimas de este tipo no han tenido gran adhesión.
Correrán para los empleados estatales, además ya están previstas los porcentajes en la suba de las jubilaciones del interior de la provincia.
Reclaman que desde agosto de 2017 reciben los mismos haberes. Además piden entrar en el acuerdo que estableció la UPCN para investigadores de planta permanente, que subieron un 15% su salario.
Reclaman mejoraras salariales, les adelantaron un recorte del 25% y no actualizarían sus sueldos en todo el año.
De esta manera, el incremento alcanzará el 20% anual.
El dirigente había solicitado seis meses y no los renovará. Regresará a la Secretaría de Economía.
El sindicalista se refirió también a las declaraciones de Sobrero, que dijo que no pararían hasta que cayera el Gobierno.
El gremio docente de la provincia reclama por una suba salarial acorde al costo de la canasta básica familiar.
Los trabajadores estatales intentaron instalarla frente a casa de gobierno pero fueron dispersados por la Policía.
El ministro del Interior habló sobre la medida de fuerza de la central sindical. "Se siente por la falta de transporte en las grandes ciudades", dijo.
"No veo que haya habido un Gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo", dijo el mandatario.
También criticó a Hugo Moyano: "El no quiere hablar con nosotros".
Lo acordaron con la intendenta Mónica Fein tras la alta inflación de mayo.