Vía País
Los sueldos del personal doméstico suben un 25%
El primer aumento será de 12% retroactiva al 1° de julio, luego de 5% desde el 1° de septiembre, 5% del 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019.
El primer aumento será de 12% retroactiva al 1° de julio, luego de 5% desde el 1° de septiembre, 5% del 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019.
"El decreto que venimos a impugnar representa un recorte en nuestro salario real. Un decreto fue la vía elegida para consumar una violación de nuestros derechos, enfatizó la trabajadora Marianucci.
La comunidad universitaria de la UNLaR, en sus cuatro estamentos -Docentes, Nodocentes, Estudiantes y Graduados-, con sus respectivas representaciones gremiales, expresaron su preocupación por el desfinanciamiento de las universidades pública.
El líder de camioneros afrontará una multa récord.
"Es una extorsión", dijo el titular de Suteba, quien tildó de "ilegal" a la sanción que dispuso María Eugenia Vidal.
La sanción que el Gobierno podría darle al sindicato liderado por Baradel es por no haber acatado la conciliación obligatoria.
Maximiliano Neri decició exponer cuánto cobra actualmente y admitió que cuando asumió en mayo los sueldos era más altos.
Los chicos solicitan que no los sancionen en los colegios si se manifiestan a favor de la interrupción del embarazo.
Los padres de 75.100 mil chicos mendocinos verán reducido el cobro en las asignaciones familiares.
La inflación alcanzó el 16% a nivel nacional, mientras que el salario de los docentes de la provincia se actualizó en un 6%.
El planteo se conoció luego de la difusión de los salarios del personal jerárquico que en ocasiones duplica lo que cobra el gobernador de Santa Fe.
Mientras presentaban el informe, Jorge Lanata recibió críticas en las redes sociales y el periodista salió a responder.
Maximiliano Neri le restó importancia a la variable de los sueldos tras conocerse que en algunos casos duplican lo que cobra el gobernador de Santa Fe.
La convocatoria es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes 30 desde las 12 horas en las sedes de ANSES en Ushuaia y Rio Grande
El gremios que encabeza Roberto Baradel, que es el único que no acató la conciliación obligatoria y se suma a la medida de fuerza de Ctera.
Los jerárquicos de la empresa perciben haberes de entre 300 y 400 mil pesos sin considerar descuentos y aportes.
Los docentes universitarios decidieron el cese de actividades en el inicio del segundo cuatrimestre y exigen aumento salarial del 30%
Es porque el gremio dirigido por Hugo Moyano se negó a pagar una deuda de 810 millones de pesos que sostiene desde 2017
El Gobierno unificó los montos y estableció un máximo de 1578 pesos para todo el país.
Fue la propuesta salarial a los trabajadores de la administración central.