Vía Posadas
Los tareferos vuelven a manifestarse frente a Desarrollo Social
Continúan reclamando sobre el acceso al subsidio Interzafra y salarios complementarios para aquellos que no puedan acceder.
Continúan reclamando sobre el acceso al subsidio Interzafra y salarios complementarios para aquellos que no puedan acceder.
Mañana se reúnen en el Concejo local para analizar la situación que vivirán los usuarios a partir de enero.
Así lo anunció el Ministro de Economía esta mañana. Este incremento supera tres puntos al previsto para septiembre.
Aducen que ninguna de las alternativas que propusieron fueron atendidas.
Exigen una suerte de paritarias permanentes por el aumento del costo de vida.
Fue decidido en el congreso que realizaron en San Julián. Será por 48 horas.
Lo decidieron en una asamblea realizada pasadas las 14 horas en las instalaciones del gimnasio Enrique Mosconi.
La reducción del 5% del salario fue una propuesta impulsada por Genoveva Molinari. El dinero se usaría para programas sociales.
Organizaciones sociales realizaron un corte esta mañana para manifestarse en contra del Gobierno y el acuerdo con el FMI.
El gremio Aoita decidió este viernes que no se presten los servicios ante el atraso en el pago de los salarios en la compañía.
Además, realizarán asambleas y corte de atención a partir de las 10.30.
Los referentes de las organizaciones protestan frente al Anses para exigir la restitución del beneficio.
Es en protesta al recorte salarial que denuncian los trabajadores. La atención se paralizara desde las 10.30 por asambleas.
La concejal de la UCR, Genoveva Molinari, invitó a los políticos del plano local a sumarse a la reducción salarial.
Será en todo el país y se desconoce si los otros gremios se plegarán a la medida. Entre los reclamos se encuentran el brote inflacionario y la política universitaria.
Para el jueves, a las 18, está prevista la reunión entre las seis federaciones y las autoridades educativas.
Se trata de Leandro López, quien pidió que congelaran su salario. "Me resulta imprescindible sumarme al esfuerzo que millones de argentinos hacen", expresó.
Además desde el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología esperan actualizar la nómina de educadores hasta llegar a los 7 mil.
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio de CTERA. También marcharán por la ley de financiamiento.
Tras la propuesta salarial realizada este lunes los docentes universitarios votarán hasta el jueves si la aceptan.