Vía Santiago del Estero
El comercio se ve afectado por el paro de colectivos
Los propietarios de diferentes locales dieron a conocer como impacta de manera directa en ellos, esta medida de fuerza impulsada por UTA.
Los propietarios de diferentes locales dieron a conocer como impacta de manera directa en ellos, esta medida de fuerza impulsada por UTA.
"Si no hay respuesta en las próximas horas, habrá asambleas y consultas a los trabajadores", dijeron los dirigentes
Se podrán percibir por la red de cajeros y por ventanilla. Corresponden al segundo tramo.
Lleva la firma de Jorge Herrera, secretario general de Sindicato de Trabajadores Municipales y manifiesta el desacuerdo con el aumento compensatorio del gas.
El Cedems deberá presentar documentación ante el Ministerio de Trabajo para regularizar la situación que afecta a 60 maestras jardoneras
La UCR de Necochea reivindica el derecho inalienable de los trabajadores a percibir sus haberes en tiempo y forma, situación que se les ha negado sistemáticamente a los largo del año a los empleados municipales de nuestro Distrito.
Se concentraron este lunes en las puertas de la fábrica para reclamar por los puestos de trabajo en Iscot, la firma de limpieza.
El sindicato de tareferos continuará su plan de lucha con una protesta en Montecarlo, la cual se replicará en otras localidades del interior.
El senador nacional Eduardo Costa criticó el alcance de los nuevos aumentos tarifarios anunciados y pidió consideración.
Jorge Lanata publicó un detallado informe en "Periodismo Para Todos". ¿Qué monto percibe Cristina Kirchner como pensión?
El paro del 25 de septiembre y las obras en el microcentro complicaron la actividad, pero hay optimismo por un repunte.
El Frente de Unidad Docente comenzó con la medida de fuerza de 48 horas en reclamo al aumento del 19% que decretó María Eugenia Vidal.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, señaló que "siempre sucede lo mismo: no hay negociación, hay imposición".
"El salario docente se está acercando a la línea de indigencia", dijo el titular de Suteba.
Los referentes de los Sindicatos Petroleros de la Patagonia se reunieron ayer, en Buenos Aires, con legisladores nacionales de Cambiemos y del PJ.
Son 55 los trabajadores suspendidos, le empresa ya los notificó y cobrarán el 70% del salario mensual.
Según indicaron desde el APAM, solicitaron una reunión breve pero se la negaron por falta de tiempo.
El objetivo es que no haya desequilibrios y que se asegure la sustentabilidad de los municipios.
Un dato alarmante que revela el análisis es que la Argentina se dirige a terminar el 2018 con la inflación más alta desde 1991.
El secretario de los Kirchner conocido como el "jardinero" de Cristina Kirchner buscó desligarse del caso.