Vía Jujuy
Sindicatos docentes jujeños paran y se movilizan "contra el ajuste en educación"
Maestras y profesores están convocados a marchar por las calles céntricas "en rechazo al proyecto de presupuesto 2019"
Maestras y profesores están convocados a marchar por las calles céntricas "en rechazo al proyecto de presupuesto 2019"
A cuatro cuadras del Congreso se concentra el Frente Sindical para un Modelo Nacional (Fresimona), con Pablo Moyano, Mario Manríque (Smata) y el bancario Sergio Palazzo a la cabeza.
Lo confirmó el gobernador Valdés. El cronograma de pagos se completará el martes 30 y miércoles 31.
El Ejecutivo ramallense puso a consideración la oferta y hubo un guiño de parte de los gremios. Se pagará en dos cuotas.
Es en reclamo por la recomposición salarial. Los sueldos del personal están congelados desde mediados de 2017. Hay trabajo a reglamento en todos los puestos de acceso a la Base Naval Puerto Belgrano.
El sindicato de AMET adelantó su adhesión. Además, empleados del Ministerio de Desarrollo Social reclaman el pase a planta permanente.
Alrededor de 16 mil trabajadores tienen incertidumbre respecto a su futuro en estas firmas.
El lunes se reunirán y se definirá si el boleto tendrá subsidio o no.
La cifra trepa al 15%, que se pagaría de manera desdoblada entre octubre y noviembre. "No gana a la inflación, pero es importante", confiaron.
El encuentro se realizó este mediodía en el Ministerio de Defensa y elevó la preocupación del personal de la Policía de Establecimientos Navales.
Más de 10 mil trabajadoras del sector privado accedieron al cuarto mes de licencia por maternidad. Mirá cómo quedará la nueva escala.
La falta de respuesta del gobierno provincial incitó a los extrabajadores a que se manifestaran.
El salario de octubre mostrará un aumento del 6.5 % respecto al mes anterior. El incremento acumulativo será del 30%.
Se pagaría desdoblado entre octubre y noviembre, llevando el acumulado por encima del 39% anual. "Es una política de Estado", afirmaron.
Amsafé, ATE y Siprus, además, rechazaron las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Son 483 los magistrados de la provincia que hoy están exentos del tributo. Más de 60 perciben salarios superiores a los $200 mil.
ONGs de consumidores indicaron que las facturas podrían llegar subas que duplicarían lo anunciado por el Gobierno. Habrá una protesta frente a Litoral Gas.
Desde la asociación "Protección al Inquilino de Ushuaia" expresaron que hay algunos puntos en las modificaciones de la actual Ley que serían contraproducentes aplicarlos en Tierra del Fuego
Ya se inscribieron 4.040 docentes de manera voluntaria a través de un formulario online para ser autoridades de mesa.
La medida de fuerza regirá la primera semana de cada mes hasta diciembre y alcanza a unos 113 trabajadores.