Vía La Rioja
Ciclo lectivo: el SELaR pidió abrir la paritaria
El sindicato docente pidió reabrir la discusión para comenzar a delinear un aumento salarial remunerativo y bonificable. El miercoles los docentes vuelven a las escuelas.
El sindicato docente pidió reabrir la discusión para comenzar a delinear un aumento salarial remunerativo y bonificable. El miercoles los docentes vuelven a las escuelas.
Son paros parciales que realizan los choferes y mecánicos de la empresa Buses Gualeguaychú.
"El 20% que ofrecerían está lejos de las proyecciones inflacionarias", lanzó Nancy Monti, secretaria gremial.
Al mismo habló sobre la apertura de sesiones de la Legislatura.
Los gremios pidieron un aumento mayor y el cumplimiento de los acuerdos adeudados desde 2017.
Hubo críticas para la política económica de Mauricio Macri y para la reforma laboral que promueven desde el oficialismo.
Además existiría una lista de 150 personas que se incorporarían de manera temporaria al municipio.
El gobierno provincial solicita a Nación que revea la nueva medida que afectará a los jubilados.
La candidata a gobernadora por el bloque Libres del Sur manifestó que muchas familias se endeudaron por pagar las facturas.
La negociación salarial en paritarias jamás ocurrió en la provincia. La próxima semana se reunirán con la ministra de Educación.
Es porque antes las jubilaciones y pensiones cobradas por un mismo beneficiario se tomaban por separado pero ahora se sumarán.
Fue oficializado este martes en el Boletín Oficial todo lo relacionado con las elecciones para este año en nuestra provincia. 5 cosas que tenés que saber.
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, son dos de los principales impulsores de la medida.
Aseguran que unas 43 mil personas podrían acceder a un empleo si se acortaran los turnos.
La protesta se realizó en la Plaza General Belgrano, alrededor de un centenar de personas se hicieron presentes acompañados por los vehículos que transitaban por el sector.
El intendente Facundo López, junto al titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Alberto Giménez, anunció en su despacho el acuerdo salarial para este 2019, que incluye un 25% de incremento del salario básico a abonar en tres veces.
La negociación se realizará en el tribunal de cuentas de Rawson.
"Es obsceno, una burla mientras sufrimos los tarifazos", disparó Noelia Barbeito, dirigente del Frente de Izquierda.
Los gremios plantearon sus posturas y se aguarda por una nueva convocatoria para empezar a hablar de la recomposición salarial y la cláusula gatillo.
Además, en un comunicado, aseguró que el Intendente no tiene la competencia para hacerlo.