Vía Jujuy
La semana comienza con anuncio de huelga docente
El CEDEMS resolvió llevar a cabo otro paro de 24 horas el jueves 14
El CEDEMS resolvió llevar a cabo otro paro de 24 horas el jueves 14
El jueves se llevará adelante un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los docentes.
AMP rechazó el aumento ofrecido por el gobierno provincial y confirmaron paro sin asistencia a sus lugares de trabajo.
Los gremios docentes decidieron levantar las medidas de fuerza y este lunes empiezan las clases en las escuelas públicas de Entre Ríos.
El Consejo Directivo de la CGT resolverá el día y la modalidad.
Este sábado, se manifestarán en defensa del salario docente.
A pesar de que el gobierno anunció que se abrirá una nueva negociación en mayo, el gremio manifiesta su rechazo al aumento salarial del 23%.
Los docentes anunciarán si aceptan o no la propuesta este viernes a las 15 horas.
Lo que más se redujo fue el consumo de carne vacuna, que para muchos se volvió inalcanzable. "Hay poco circulante", sostuvieron.
Luego del segundo día de paro, desde Educación indican que la adhesión bajó del 35% al 29%. Los gremios dan cifras más altas.
El Ejecutivo aceptó volver a sentarse a negociar en caso de que la inflación supere ese porcentaje.
El Gobierno se reunió igualmente con representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Tecnica (Amet), Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (Asdea) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
Se trata de un rumano que estaba cansado de que no le depositen el sueldo. Lo sentenciaron a cuatro años de prisión.
Es la tercera provincia con mayor caída en el trabajo formal.
Este viernes estarán disponibles por redes de cajeros automáticos y ventanilla los haberes para el sector pasivo. Los activos, tendrá disponible su salario el sábado.
El suceso se dio en el Jardín Maternal Municipal Pichi Huinca donde se desarrolló el acto oficial del inicio del ciclo lectivo encabezado por el intendente municipal Facundo López contando con la presencia de Esteban Bullrich. La ocasión sirvió para reclamarle al legislador para que vuelva a convocarse una paritaria docente nacional.
La titular de la Gerencia de Asesoría y Gestión Legal de la empresa goza de un beneficio tarifario destinado a sectores vulnerables. Ella se defendió.
El senador Nacional por San Luis criticó a Alberto Rodriguez Saá por el conflicto con el transporte interurbano.
Decretaron un paro en todo la provincia al considerar que la propuesta del Gobierno "no recompone el salario ni mejora las condiciones de trabajo".
Lo informaron fuentes gubernamentales tras hacer un relevo en 9.838 escuelas públicas.