Vía Córdoba
Piden testeos masivos para empresas que "ocultan casos para no frenar la producción" en Córdoba
El planteo fue solicitado por la CGT al Gobierno provincial.
El planteo fue solicitado por la CGT al Gobierno provincial.
El plan tiene como fin que los jovenes adquieran habilidades que le permitan insertarse en el mundo laboral.
Pasadas las 16 se confirmó el depósito de la mitad del salario en las cuentas de los trabajadores.
Reflexiones de Hernán Maurette en el contexto de la "nueva normalidad" y el rol regulatorio.
La Ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata, confirmo que se apelará el fallo judicial en contra de la Resolución 168/20.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. El incremento se abonará en tres tramos.
El cese de actividades afecta a Vicentin y otras plantas. El sindicato marcó que una sola empresa paga ese adicional.
El periodista consideró que el Gobierno tiene una "obsesión con los medios".
La Directora del nosocomio Sonia Nievas, dijo a Cadena 3: en la terapia intensiva estamos a un 80%, con 11 camas y 9 pacientes ventilados.
La Secretaría de Trabajo dictó la medida por 15 días; los colectivos deberán volver a circular. El lunes a las 18 habrá una nueva reunión para intentar destrabar el conflicto.
No han recibido ninguna propuesta de aumento salarial para los trabajadores.
Tal como habían adelantado desde la UTA, seccional Paraná; a las 18 comenzó un paro de choferes por tiempo indeterminado. Reclaman los salarios atrasados por parte de Buses Paraná.
El mismo se llevará adelante de forma conjunta entre ANSES, los Municipios y el Gobierno de la Provincia.
Así lo manifestaron los trabajadores del Cementerio de Coronel Rosales a través de un duro comunicado y aseguran que nunca se negó el ingreso de la gente.
Se firmó un convenio entre el gobierno y Soeva. Los interesados podrán inscribirse desde el 16 en la web del gobierno.
"Tenemos que ir manteniendo la intervención, la asistencia del Estado en los sectores que lo necesiten, remarcó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El primer tramo se aplicará en diciembre y antes cobrarán una suma no remunerativa ni bonificable.
La plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil ratificó el aumento sobre el actual haber de $16.875, lo que lo llevará en marzo próximo a $21.600.
A través de la Fundación Raúl Vázquez compuesta por personal de la compañía Rivadavia Seguros.
El primer Mandatario lo confirmó en un acto realizado en forma virtual que contó entre otros con trabajadores de la sanidad.