Vía País
Coronavirus en Argentina: 2.146 nuevos casos y 32 muertes en las últimas 24 horas
Ascienden a 1.043 los fallecidos y a 44.931 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Ascienden a 1.043 los fallecidos y a 44.931 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Los adeptos de Herraiz ya eran multitud, y muchos de ellos caían al suelo entre convulsiones y alaridos.
La guerra había terminado, los soldados pasaron unos días prisioneros hasta que fueron trasladados al continente por diferentes medio y a varios lugares.
El gobernador de Tierra del Fuego, AIAS elevará un pedido al Presidente de la Nación para que se inicien las reuniones en la provincia que incluye a las Malvinas como parte de su territorio.
Las chances de que ocurra un nuevo fenómeno de estas características son elevadas. Qué podría suceder.
La serie animada furor de la década de los 80 vuelve a la televisión con nuevas aventuras y sus famosos personajes.
Treinta y una personas murieron, con lo que llega a 979 el número total de fallecidos y a 39.570 los infectados.
El sindicato señaló que los dichos del concejal son "una ofensa a la familia marítima".
Jerez, a finales de julio, marcará el relanzamiento del certamen. Argentina, en pie: del 9 al 11 de octubre, en San Juan.
Fue el primer partido en Sudamérica desde la suspensión por el coronavirus.
Treinta y cinco personas murieron este jueves, con lo que ascienden a 913 las víctimas fatales y a 37.510 los infectados.
El total de fallecidos llega a 913. Es miércoles, además, se sumaron 1.393 nuevos contagios.
Ascienden a 878 los fallecidos y a 34.159 los infectados desde el inicio de la pandemia.
El Ministro de Relaciones Exteriores confirmó el fin de intercambio de información pesquera obtenida por el INIDEP.
"Es un resultado extremadamente positivo", afirmaron los especialistas que llevaron adelante el estudio.
Un informe concluye que la participación femenina supera a la de los hombres en los trabajos científicos.
Kristalina Georgieva, directora del organismo, avaló el plan del gobierno y resaltó la importancia de un "acuerdo sostenible".
"Este espionaje ilegal se debe acabar y encontrar a los responsables. En democracia no se pueden permitir estas cosas", remarcó la dirigente del SUTE.
El intendente Walter Vuoto indicó, "no podemos entregar datos estratégicos en temas de soberanía a quien usurpa".
En barrio Parque se desarrolló un acto al recordarse 38 años de la finalización de la Guerra de Malvinas.