Vía Santa Fe
Reforma constitucional en Santa Fe: Omar Perotti descarta ir por la reelección
El gobernador apoya el debate en la Legislatura y aclaró: “No voy a ser el que genere un obstáculo”.
El gobernador apoya el debate en la Legislatura y aclaró: “No voy a ser el que genere un obstáculo”.
Piden al Ministerio de Educación que los egresados puedan ejercer como docentes titulares de música.
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, pretende adelantar el alza por movilidad jubilatoria de los topes de facturación para monotributistas sin afectar sus cuotas.
Lo hacen 9 organizaciones, más vecinos y vecinas del sector. El Estado rafaelino llamó a licitación para continuar con la explotación agraria de 100 hectáreas, a metros de viviendas y de la Planta Potabilizadora de agua. Los sobres se abren este viernes. En informes anteriores, afirmaron al Concejo que se cumplían con la distancia mínima de 200 metros.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementará modificaciones para quienes quieran tener habilitación para manejar.
Lo hicieron en referencia a las expresiones realizadas por la ex Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche
En una entrevista realizada hoy 25 de mayo por Ernesto Tenembaum en Radio con Vos, el gobernador Gustavo Bordet habló sobre el Jury de Enjuiciamiento que destituyó a la procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción de la provincia, Cecilia Goyeneche.
La diputada provincial, expareja de Miguel Lifchitz, ratificó la posibilidad de acordar con el PRO para hacer un “Frente de Frentes” y puso como nuevo límite la “antipolítica” haciendo alusión, sin mencionar, a Javier Milei. La reforma constitucional, uno de los ejes. Además, dijo que Rafaela se ve beneficiada con obra pública, pero no ocurre esto en el resto de la provincia.
El jefe de Gobierno porteño reveló además cuál es su estrategia para combatir la inflación. “Se necesita de un plan integral y un consenso amplio”, aseguró.
Diputados nacionales del Frente de Todos presentarán un proyecto para que se designe a un interventor federal.
Recoge la propuesta realizada en 2018 por el entonces gobernador Miguel Lifschitz y suma nuevas cuestiones. El detalle punto por punto.
El Superior Tribunal de Entre Ríos rechazó el amparo presentado por la Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche que está atravesando un jury de enjuiciamiento. De esta manera el Jurado de Enjuiciamiento está en condiciones de definir su destitución.
Se trata de una ley que está en la Constitución, pero que no se ha cumplido. Cuántos representantes tendrían las provincias.
El presidente de la Corte Supremas sugirió a la dirigencia política que lea la Constitución Nacional. Y celebró que, a pesar de las polémicas, los fallos del máximo tribunal se cumplan.
Tanto el oficialismo como la oposición mantienen sus posturas definidas acerca de los asuntos a discutir. Cuáles son y de qué se tratan los tres proyectos que se debatirán.
Con un sencillo y emocionante acto, se colocó el cuadro del puntaltense Miguel Ángel Torelli, quien fuera electo intendente el 11 de marzo de 1973. Su gestión como intendente municipal comenzó el 25 de mayo de 1973 y culminó con el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Los 14 constituyentes serán elegidos por voto directo aunque regirá el llamado sistema de preferencias.
En el inicio de la jornada, el cordobés discutió con senadores oficialistas y hubo una polémica por un cambio de lugares en el recinto. Todo sucedió en ausencia de Cristina Kirchner.
Los sindicatos docentes convocaron a un paro en rechazo al proyecto que se aprobó hoy en la legislatura. El acatamiento fue masivo.
El juez federal planteó que “muchos gobiernos” no tomaron “conciencia” de la falta de recursos frente al problema.