Vía Córdoba
Mario Alberto Kempes: así marchan las obras para la nueva pista de atletismo
La reforma se hace en el marco de la próxima final de la Copa Sudamericana en octubre.
La reforma se hace en el marco de la próxima final de la Copa Sudamericana en octubre.
Desde la Justicia se confirmó que el relator del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Marcelo Guzmán, denunciado judicialmente por su esposa, no será detenido. Pero, fue multado con 50 mil pesos, por incumplir en dos ocasiones la prohibición de acercamiento a la víctima.
A partir de una reunión conjunta entre comisiones, diputadas y diputados abordaron el proyecto que crea el programa provincial de boleto educativo gratuito, y el que crea el boleto estudiantil gratuito y universal interurbano.
La diputada provincial estuvo presente en el Sueño Celeste y el sábado, en Colonia Raquel. Alejandro Ambort anticipó que competiría por la senaduría deparamental.
El gobernador de la provincia brindó declaraciones sobre el polémico sistema implementado en la capital tucumana.
Los referentes de las entidades rurales se reunieron con el ministro de Economía para repasar los reclamos del sector. El funcionario habilitó la discusión para avanzar con una “reforma fiscal integral” pero en el campo esperan medidas concretas.
El Frente de Todos convocó a debatir un temario que incluye el Consenso Fiscal firmado por gobernadores y la prórroga del blanqueo a la construcción, a pedido de Sergio Massa. El proyecto para reformar el máximo tribunal sigue trabado.
Se trata del tributo que impulsó el Gobierno en medio de la pandemia del coronavirus con el fin de recaudar dinero en el momento de crisis.
El recurso fue presentado por la defensa de la vicepresidenta contra el fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu, integrante del Tribunal Oral Federa 2 de Comodoro Py, quienes compartían un equipo de fútbol, alguna vez jugaron en la quinta privada de Mauricio Macri. Los fiscales continuaron con su alegato y le apuntaron a licitaciones de obra pública en Santa Cruz, ganadas por Lázaro Báez en 2007.
Tras un mes de vacaciones, las Cámaras Alta y Baja retoman las actividades. La primera parte de 2022 resultó muy pobre en cuanto a resultados y las expectativas son inciertas para lo que resta.
La Confederación Mapuche de Neuquén lamentó la “fragilidad política” de Casa Rosada al dejar sin efecto la resolución que protegía al sitio natural.
Para impedir una candidatura debe existir sentencia firme condenatoria contra el candidato.
El Estado deberá relocalizar a las familias vulnerables.
Según informó Daniel Menéndez, coordinador nacional de la organización, la protesta es “contra un proceso de especulación”.
El presidente de la Cámara estuvo en el Senado y luego ingresó a su despacho. Mientras se define su pase al Gabinete, cobra fuerza la idea de que en Diputados lo reemplace una mujer. Los nombres en danza y el inquietante dato de la sucesión en la banca.
La ministra de gobierno y justicia habló sobre los pedidos de donaciones por parte de manifestantes en supermercados ocurridos este miércoles.
Trabajadores nucleados en el gremio de La Bancaria advirtieron que dirigentes del PRO intentan frenar el avance de la modificación del régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
En su vuelta, la “Marcha Blanca” volvió a salir desde la provincia de San Luis hacia Buenos Aires. Tras su primer viaje, ya se convierte en una alternativa súper económica para las y los puntanos.
Durante la semana habrá reuniones de las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales; Legislación General; Educación, Ciencia y Tecnología; y la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El viernes se encontrará la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político, Poderes y Reglamento.
En un petitorio presentado el martes 19 de julio, solicitaron ampliar la zona de resguardo ambiental, promover la agroecología y suspender la explotación municipal de soja en el Aeródromo.