Política
El presidente de la Corte Suprema opinó sobre el plan de Milei: “Si la dolarización elimina el peso es inconstitucional”
También criticó la emisión descontrolada de pesos: “Es una forma de depreciar la moneda”, afirmó.
También criticó la emisión descontrolada de pesos: “Es una forma de depreciar la moneda”, afirmó.
El oficialismo avanzó con la iniciativa de Sergio Massa en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Juntos por el Cambio optó por el rechazo y no dará quórum. El impacto fiscal será del 0,67% del PBI.
Además, dijo que deben “sentarse, debatir y dar por aprobada la ley que elimina el impuesto a los salarios”.
“El reacomodamiento de los precios va a favorecer a la gente que menos tiene”, afirmó el candidato a presidente. Además, Javier Milei, en su entrevista con Alejandro Fantino, aseguró: “Vas a ir a una fuerte reducción de la pobreza”.
La Cámara de Diputados tratará, tras un debate exprés, el proyecto impulsado por Sergio Massa, mientras que el Senado discutirá los cambios en los alquileres. Además, se acordará el cronograma de tratamiento del Presupuesto 2024.
El Ejecutivo de Argentina debe remitir al Parlamento antes de que concluya este viernes el proyecto de ley del Presupuesto 2024, cuyo debate podría ser postergado hasta después de los comicios presidenciales del próximo 22 de octubre.
La candidata presidencial presentó esta tarde su libro, en el que menciona las medidas que tomará en las primeras 24 horas de un eventual gobierno a su cargo. Lo hizo en la UBA y contó con la presencia de Mauricio Macri. Este viernes inicia una gira nacional.
En Diputados, la subsecretaria de Ingresos Públicos recordó que el tema no prosperó el año pasado. Además, evalúan aplicar impuestos a los inmuebles rurales y multinacionales para compensar la baja de recaudación por la reforma de Ganancias impulsada por Massa. El costo de la ley equivale al 0,28% del PBI para 2024.
El candidato presidencial por La Libertad Avanza consideró que para que la Argentina recupere las Islas Malvinas debe haber “un acuerdo con Inglaterra”. Su eventual Canciller, Diana Mondino, fue repudiada por sus dichos sobre este conflicto.
El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados la eliminación del impuesto para los trabajadores de la cuarta categoría. Juntos por el Cambio y el schiarettismo adelantaron que no acompañarán. Apoyo de la izquierda y silencio de Milei.
La dirigencia sindical reclama discutir “el capítulo que hace referencia al derecho a la paz social” en el texto constitucional.
Diana Mondino, asesora en temas internacionales de Javier Milei, abogó por respetar “los derechos de los isleños”. El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, la acusó de ir contra el reclamó histórico de soberanía.
Un importante asesor en política internacional tomó los dichos de Diana Mondino sobre las Islas Malvinas y reafirmó la posición del oficialismo.
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) lo ratificó por medio de un comunicado.
Desde Bodegas Argentina afirman que la medida permitirá recuperar terreno perdido, ya que las exportaciones cayeron en un 20% y el mercado interno un 10%.
Mientras la oposición quiere mantener la propuesta actual, desde el oficialismo quieren hacerle cambios. El plenario de comisiones del Senado pasó a un cuarto intermedio.
El delantero del Manchester City se ganó un lugar en la nómina de 30 jugadores. Cuándo se entrega y cuáles son los criterios de votación.
Fue una decisión unánime del máximo tribunal. La magistrada, que había cumplido 75 años, tenía que resolver los expedientes Los Sauces - Hotesur y la firma del memorándum de entendimiento con Irán, en los que está involucrada Cristina Kirchner.
La iniciativa se está discute iendo en comisiones. El oficialismo negocia con los distintos bloques un dictamen unificado para modificar el texto original. Por su parte, Juntos por el Cambio busca evitar este escenario.
La candidata a presidenta de juntos por el Cambio publicó un documento de 86 páginas en donde detalla sus propuestas. Cuáles son los puntos más destacados de las mismas.