Vía Santa Fe
Pacto de Mayo: Maximiliano Pullaro quiere sumar dos temas al acuerdo con Javier Milei
El gobernador de Santa Fe asistirá al encuentro en Córdoba, pero tiene otra postura sobre educación y producción.
El gobernador de Santa Fe asistirá al encuentro en Córdoba, pero tiene otra postura sobre educación y producción.
Aunque Pablo Moyano también convocó a marchar contra el proyecto libertario, la CGT aún no oficializó su convocatoria. El RIGI y la reforma laboral son algunos de los puntos más criticados por la oposición “no dialoguista”.
Los gremialistas se mostraron en contra con un fuerte comunicado en donde afirman que los empresarios “no la ven” y los tildan de “cómplices”. Quince presidentes de diferentes Cámaras firmaron un documento en donde afirman que “existe la necesidad de introducir reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable”.
La senadora nacional de Santa Fe está a favor del proyecto, pero se opone al ingreso de Ariel Lijo a la Corte Suprema.
La intendenta de Paraná Rosario Romero y el diputado nacional Gustavo Bordet se reunieron en el Palacio Municipal para dialogar y analizar los temas más importantes de sus gestiones. La reforma política fue uno de los puntos mas sobresaliente.
El jefe de gabinete fue este miércoles a la Cámara Alta para brindar el informe de gestión y responder preguntas de los senadores. Ya había adelantado que el Gobierno no tiene en agenda la dolarización y defendió el plan antiinflacionario.
Tras una nueva reunión informativa donde se multiplicaron las críticas al proyecto, La Libertad Avanza apunta a dictaminar el jueves para ir a la votación la semana próxima. La UCR cerró filas y entregará una serie de propuestas de modificaciones.
Las centrales expusieron en el Plenario de Comisiones del Senado y apuntaron contra el capítulo laboral, el régimen de inversiones y las privatizaciones.
El legislador nacional de La Libertad Avanza por Jujuy conduce en la Cámara alta un debate sobre el paquete fiscal.
La información fue difundida por la CGT que ayer impulsó un paro de 24 horas. Entre las consignas figura la defensa de los derechos laborales.
La central obrera realizó en la tarde de este jueves una evaluación de la medida de fuerza de 24 horas. “Muchos de los que pararon hoy, votaron a Milei”, dijo Pablo Moyano.
Comenzaron a manifestarse alrededor de las 22 hs. en el momento del cambio de turno.
El proyecto acumula críticas en el Senado. El debate se reanudará este jueves y también se discutirá el paquete fiscal. La Libertad Avanza define si apura el dictamen o lo posterga para la semana próxima. Fuerte presión de Lousteau.
Julio Cordero se presenta en el plenario de comisiones que analiza la “ley bases”. Respaldó la eliminación de multas por trabajo no registrado, la ampliación del período de prueba y la figura del trabajador autónomo.
El ministro Francos y otros funcionarios asistieron a la primera reunión de comisiones. El kirchnerismo y Lousteau coincidieron en cuestionar el régimen de incentivo a las grandes inversiones, que también sembró dudas en el PRO.
Funcionarios asisten este martes al plenario de comisiones. En un plan ambicioso, el oficialismo apunta a dictaminar el jueves. Unión por la Patria cierra filas. Crece la posibilidad de que la oposición introduzca cambios. Ganancias, en la cuerda floja.
Amsafe y Sadop interrumpen las clases desde el miércoles y adhieren al plan de lucha nacional de la CGT.
Está encabezada por el Dr. Santiago Gaspoz como Secretario General y secundado por la Dra. Marcela Kloster.
El Gobierno nacional aprobó nuevas tarifas para las conexiones con Retiro, Córdoba y San Miguel de Tucumán.
El gobernador destaca la implementación de medidas para abordar la sobrepoblación carcelaria en Tucumán.