Vía Tucumán
Cerisola afirma “No me siento culpable de nada”
Respecto al juicio por los fondos de YMAD-UNT.
Respecto al juicio por los fondos de YMAD-UNT.
El abogado tucumano detalla las implicancias políticas y jurídicas del caso.
Lo hizo saber el vicejefe de Gabinete en una reunión con opositores afines. De Loredo y Pichetto reclamaron que la Casa Rosada oficialice sus intenciones y aclare si es que no existió un compromiso con senadores para que Diputados avale los cambios.
La ministra de Relaciones Exteriores habló este martes en una sesión especial.
Se llama Nicolás Mayorga y, junto a otras 15 personas, permanece detenido desde la semana pasada cuando se debatió la “ley Bases” en el Senado.
La semana entrante continuarán las negociaciones entre el Gobierno, gobernadores y diputados de la oposición dialoguista. Estarían los votos para restituir Ganancias y salvar a Aerolíneas Argentinas de la privatización.
La UNJu recordó la Reforma Universitaria de 1918; la vicerrectora Liliana Bergesio pronunció un discurso en el acto.
Victoria Villarruel fue la encargada de presentar el escrito por “intimidación pública”. Se debe a los desmanes que hubo el miércoles, durante la sesión por la “ley Bases”.
La abogada defensora del exrector Juan Cerisola se refirió a posibles irregularidades en el proceso que involucra al contador.
El gobernador por Santa Fe dijo que se trata de un “impulso”, aunque retomó el reclamo por la quita de subsidios y el parate en la obra pública.
El diputado nacional de Santa Fe criticó el comunicado firmado por el gobernador y otros mandatarios provinciales.
El Gobierno de Santa Fe confirmó la ampliación para más de mil docentes en unas 160 instituciones.
Se buscan soluciones a la seguridad rural tras los hechos en Cascallares y en la zona de Oriente. Además se reforzará la capacidad operativa en Cascallares.
Dijo que se convertirán en “héroes o traidores”. Esperan la adhesión de más sectores y aspiran a una convocatoria como la de enero.
Los senadores de la oposición dialoguista se encuentran abocados a ajustar los puntos que faltan del proyecto de Milei. La discusión previsional, en tanto, quedaría para dentro de dos o tres semanas.
“Soy el topo que destruye desde adentro”, señaló a una revista internacional reforzando su desprecio por el Estado y aseguró que el aumento de la divisa no tiene fundamentos macroeconómicos. Renunció a su jubilación de privilegio.
Docentes y estudiantes de la UNR se convocaron en la plaza San Martín en defensa de la educación pública argentina.
Se olvidó de “la caída de la bicicleta, por la que estuvo tres meses de licencia”. Se lo había vinculado con una joven mediática.
Luego de participar en Capital Federal del plenario convocado por Pablo Moyano.
El planteo no es por subsidios, sino por la coparticipación de lo que recauda el Impuesto a los Combustibles.