Vía Córdoba
La Provincia creó un programa para insertar laboralmente a estudiantes universitarios
Se llama "Jóvenes del Centenario" y prevé el otorgamiento de becas, créditos y financiación de proyectos para los beneficiarios.
Se llama "Jóvenes del Centenario" y prevé el otorgamiento de becas, créditos y financiación de proyectos para los beneficiarios.
Omar Zeidán, interventor de la empresa estatal, apuntó contra la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, como responsable del hecho.
Aseguró que el Gobernador intenta dividir a la oposición a través de la reforma política que impulsa.
Desde la clandestinidad, Sebastián Romero publicó una carta en Facebook en la que se definió como un "perseguido político".
El gobernador confirmó que el diálogo con los gremios se reanudará después de las medidas de fuerza.
"Este accionar responde indudablemente al quiebre de la autonomía provincial", sostuvieron mediante un comunicado firmado por Sonia Alesso.
El ministro Pablo Farías anunció que la suba inicial del 9% será liquidada en abril por planilla complementaria.
El Concejo aprobó por unanimidad la reforma para que los propietarios también puedan hacerse cargo del fondo de reserva.
Los gremios quieren seguir negociando con la comisión paritaria sin que el Ministerio de Trabajo imponga condiciones.
Asimismo, apeló el apartamiento del fiscal federal Carlos Stornelli.
La Justicia de Córdoba sentenció a una embotelladora local de la tradicional bebida a resarcir a un consumidor.
El proyecto debe ingresar a la Cámara de Diputados y ser aprobado en abril por una cuestión de tiempos. La intención es que los comicios sean en el primer semestre del 2019.
Manifestantes se reunieron frente a la Catedral para rechazar la despenalización del aborto.
El fallo de la Justicia supone un fuerte revés para el Gobierno, que había endurecido los controles migratorios por medio de un decreto.
La EPE indicó que se deberán a trabajos de mantenimiento y reforma para mejorar el servicio.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo se refirió a la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y reconoció su "valor" por presentar su dimisión.
El ex mandatario era investigado por su vínculo con Odebrech y ahora está envuelto en un escándalo por la compra de votos del Congreso.
La jornada se bautizó Consolidando la Universidad Popular y se realizará en la UNSJ el 6 de abril. Es sólo para universidades públicas.
Luego de la renuncia de monseñor Dario Vigano, asumirá en su lugar Lucio Adrián Ruiz.
"A una determinada edad o con enfermedades terminales, deja de ser una condena y pasa a ser venganza", dijo la ex integrante de la Conadep.