Economía
Cambian los valores del monotributo: cuánto pagará cada categoría tras la Ley Bases
En el Congreso se aprobaron nuevos cambios en los límites de ingresos en las diversas categorías del monotributo.
En el Congreso se aprobaron nuevos cambios en los límites de ingresos en las diversas categorías del monotributo.
El presidente brindó una entrevista en la que celebró su primer logro legislativo en seis meses. Aseguró que el país “acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales” y habló de la incorporación de Federico Sturzenegger al Gobierno.
La marplantense compartió un particular video en su cuenta de Instagram, celebrando de manera anticipada la jornada en la que Milei consiguió la aprobación de sus primeras leyes.
El gobernador tucumano expresó que “No hay duda de que vamos a tener la posibilidad de dar mayores soluciones concretas una vez promulgada esta ley”
Con ayuda de los bloques dialoguistas, La Libertad Avanza le dio finalmente al presidente sus primeras dos leyes, a seis meses de su asunción. Presencias del Ejecutivo y cruces por el paquete fiscal.
El diputado nacional por Jujuy dijo que “esperamos lograr lo que muchas provincias necesitamos de la Ley Bases”.
Los jefes comunales de la UCR se reunieron en General Alvear, en el que trataron las realidades de los distritos, mostrando su preocupación por la salud en la provincia de Buenos Aires.
Los gobernadores de la Región Centro piden que la Nación cumpla con el pago de fondos previsionales.
La periodista de ESPN recordó su reacción cuando fue trending topic por la inauguración de la escultura del “Muñeco”.
La ley insignia del presidente tendrá una mayoría más holgada que en la última votación. En el caso de Ganancias, incluido en el paquete fiscal, se esperan movimientos. Los números que se manejan para la sesión de este jueves.
La Libertad Avanza contó con apoyo del PRO, la UCR, HCF, Innovación Federal y la CC. Aceptarán los cambios del Senado en la Ley Bases, con las privatizaciones recortadas, y buscarán insistir con Ganancias y Bienes Personales. Reuniones con gobernadores y funcionarios.
El legislador por el PTS Jujuy también criticó a la senadora Moisés: “Votar por el RIGI es votar la entrega del país”, dijo.
El jefe del bloque, Cristian Ritondo, explicó a qué se debe la decisión de su espacio en relación a AR, RTA y el Correo. “Queremos que haya ley”, manifestó. También apoyarán el paquete fiscal tal como salió de la Cámara Baja.
Con argumentos jurídicos, el bloque de Pichetto resolvió no insistir en la privatización de la aerolínea de bandera, el Correo Central y los medios públicos, y de esa manera arrastró a la UCR y el PRO. Gobernadores desembarcarán en Diputados y se espera un pronunciamiento a favor de ratificar el impuesto a las Ganancias.
El académico habló sobre la división de poderes, la Constitución y el alcance de los pactos.
El crítico comentario de la diputada provincial peronista Natalia Ponferrada.
Francos afirmó que “no hubo acuerdo” con los senadores para retirar del listado a Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos. El radicalismo quedó en una posición incómoda.
Lo que parecía un posteo casual del presidente se convirtió en un largo intercambio con los usuarios de X. Entre otras cosas, habló de las SAD, un nuevo “pacto”, se tentó con hacer un recital y mencionó la “ley Conan”.
Respecto al juicio por los fondos de YMAD-UNT.
El abogado tucumano detalla las implicancias políticas y jurídicas del caso.