Vía País
Juraron los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, tomó juramento a los 11 miembros. Cambiemos quedó como la primera minoría.
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, tomó juramento a los 11 miembros. Cambiemos quedó como la primera minoría.
El oficialismo necesitaba la presencia de 37 senadores sentados en sus bancas, pero sólo estuvieron 26.
Las elecciones 2019 y las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea, fueron los temas más importantes.
Integrarían el cuerpo el referente de La Cámpora, Eduardo"Wado" De Pedro, y la massista del Frente Renovador, Graciela Camaño.
Cambiemos logró que se trate el próximo martes 20, luego del feriado.
El exgobernador disponía de la seguridad y de los aviones y camionetas de la gobernación.
El presidente del bloque de senadores justicialistas, Miguel Ángel Pichetto, consideró durante la sesión en el Senado que se debe votar el Presupuesto 2019 para no ver a las provincias arrodillarse por sus fondos.
Con 45 votos a favor y 24 en contra se aprobó el Presupuesto 2019. Los senadores fueguinos Miriam Boyadjian (MPF), José "Nato" Ojeda y Julio Catalán Magni (PJ) sorprendieron votando favorablemente
Los representantes de Río Negro aportaron un voto a favor y dos en contra.
Contó con el apoyo de medio bloque de Pichetto y de otros senadores peronistas.
El senador por Córdoba declaró que ambos "se equivocaron" y destacó que Pichetto "no impuso posiciones".
Con esta asignación muchos más trabajadores asalariados se verán afectados por el tributo, porque al no ser remunerativa, los salarios de bolsillo crecerán y superarán el piso no imponible.
Algunos trabajadores podrían llegar a estar incluidos en el impuesto. Pichetto presentó un proyecto de ley para evitar esa situación.
Contó el apoyo de medio bloque de Pichetto y de otros senadores peronistas.
Alperovich y Mirkin rompieron con Pichetto dejó al peronismo repartido en 13 bloques. Migraron al interbloque del FPV-PJ.
Contempla una inflación interanual del 23%, una caída de la economía del 0,5% y destina más del 70 por ciento de los a jubilaciones, salud y planes sociales.
La senadora dijo que el alejamiento no se debe a una interna en Tucumán y que tal vez, en un futuro podrían coincidir con el bloque de Pichetto.
Para el jefe del bloque se debe a diferencias de ideologías políticas con el gobernador Juan Manzur.
Esta foto hubiese sido imposible en la previa electoral del 2015.