Vía Jujuy
El TOF de Jujuy emite veredicto en juicio por casos de lesa humanidad
En audiencia convocada para las 16:00 se conocerá la sentencia en la “megacausa Jujuy”, que tiene 16 expedientes unificados.
En audiencia convocada para las 16:00 se conocerá la sentencia en la “megacausa Jujuy”, que tiene 16 expedientes unificados.
El operativo, que formó parte de una investigación por un asesinato ocurrido en barrio Industrial, reveló la existencia de un expendio de drogas a escasos metros del edificio policial.
Luego de exponer sus “últimas palabras” ante el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga, la vicepresidenta publicó un resumen de su defensa a través de su sitio web.
Es coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía las acciones preventivas se acentuarán desde fines de noviembre en anticipo al Operativo Felices Fiestas.
En octubre creció la proporción de niños, niñas y adolescentes fallecidos en la ciudad y localidades vecinas.
En modo Mundial, la chef recomendó alguna recetas fáciles y ricas para ver los partidos.
El ex funcionario utilizó una investigación a su cargo para poner el número de celular de su ex pareja entre los equipos que debían ser intervenidos y vigilados.
Una opción diferente de comida futbolera para disfrutar en familia o con amigos.
La Provincia de Mendoza lleva 9 meses reclamando al Ministerio de Ambiente de la Nación la ayuda necesaria para combatir los incendios forestales.
Se trata de María Almendra, quien este viernes marcará un antes y un después en la historia de las picadas de motos de San Juan. Competirá en una moto 110cc en el “Picódromo” de El Villicum.
El procedimiento estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional. Un total de 40.500 paquetes de la mercadería fueron incautados.
Acostumbrados a almuerzos o picadas multitudinarias, con los partidos mañaneros, el menú clásico debe sufrir algunas alteraciones y acá te dejamos unas ideas.
El chico atropellado en Pérez murió este martes al ser embestido por un auto.
El martes se produjeron violentas peleas en pleno centro de la ciudad. Se trataría de un enfrentamiento entre vendedores de artículos ilegales.
El procedimiento se llevó adelante el pasado sábado. Un total de 304 kilogramos de marihuana se hallaban ocultos en una carga de madera de pino.
El efectivo fue interceptado en la localidad de Ituzaingó, tras 25 kilómetros siendo perseguido por sus camaradas. Aparentemente se encontraba en estado de ebriedad.
En instalaciones del CRAR se realizó una charla de Prevención y Promoción de la Salud en torno a los consumos problemáticos dirigida a jugadores de divisiones menores de la disciplina rugby de la institución.
Con importante participación de funcionarios del poder judicial, fuerzas de seguridad y profesionales del derecho y funcionarios de Aduana y Migraciones de ambos países. La actividad se realizó en la sede de la Delegación Argentina ante la CTM, contando además con la presencia de Gustavo Michel, director general de Aduana y la Cónsul Argentina en Salto, Carola del Río
El proyecto de ley de Pablo Pinotti recibió media sanción en Diputados que establece la creación de una mesa donde participen representantes de productores, de gobiernos locales y de la Provincia, entre otros actores. Se busca retomar lo hecho durante la gestión de Miguel Lifschitz, donde se creó un Mapa del Delito Rural.
Se trata de Alfredo Raúl Rosaspina, uno de los hombres más buscados en la megacausa. También dieron con otro de los involucrados en la investigación, pero relacionado con cambios de divisas.