Política
Ranking de gobernadores: Jaldo mantiene su lugar en el podio de imagen positiva
El análisis de politólogo y docente de la UNSTA, Patricio Adorno.
El análisis de politólogo y docente de la UNSTA, Patricio Adorno.
El programa provincial brindará la oportunidad a la población de participar de una jornada de acceso a la Justicia. Se extienden Certificaciones, Unión Convivenciales entre otros trámites.
El gremio docente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) resolvió la medida en el congreso provincial. Reclaman recomposición salarial.
Como sería el cambio en la instrumentación de la forma de pago del transporte público provincial.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Entre Ríos confirmó que desde las 00 de este martes y por 24 horas no habrá servicio de transporte público de pasajeros. Los colectivos dejaron de circular a las 20:30 de este lunes ya que los trabajadores fueron convocados a Asamblea.
El servicio regresó a la normalidad a las cero horas de este martes, según confirmó el sindicato de los choferes. Una firma hace retención de actividades
El sindicato canceló la medida de fuerza de este martes y aceptó una actualización de haberes en dos tramos.
El Gobierno provincial no descontará los días de paro si los gremios aceptan la propuesta de aumento.
Más cámaras y sectores económicos se suman a la fuerte crítica a la medida que consideran ilegal y peligrosa.
La medida de fuerza estuvo latente hasta las 18 hs, pero finalmente el sindicato comunicó que no se llevará a cabo.
Pese a que por la mañana se había confirmado la medida de fuerza, por la tarde hubo acuerdo y se decidió suspenderlo. En Rosario y Santa Fe también hubo acuerdo y tampoco habrá paro allí.
El curso se realizará el 24 de abril, a las 19:00, en el DIAT. Las inscripciones se realizan previamente en el enlace del sitio web de la Municipalidad de Rafaela.
Tampoco podrán postularse aquellos condenados por delitos de corrupción. La medida será para las elecciones primarias y las generales.
El anuncio lo hizo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni. No desaparece la SUBE, pasará a ser un medio de pago más.
Una edila libertaria reaccionó contra un chofer de la línea 101 negra que obligó a bajar a la mujer.
Si no hay un acuerdo paritario, desde el SEOM anticiparon que habrá otras 48 la siguiente.
El Departamento de Punilla se ve profundamente afectado por esta medida.
El siniestro vial ocurrió en las cabinas de General Lagos, donde la víctima fatal fue embestida por un camionero.
El Gobierno nacional anunció el expendio de tickets para viajar entre la ciudad y Retiro en un plazo de dos semanas.
La medida fue anunciada por los choferes agremiados en Aoita. Afectará a pasajeros de Villa Carlos Paz y alrededores.