Vía Rosario
Pablo Javkin confirmó la salida de El Cacique: cómo funcionará el transporte urbano en Rosario
Los cambios en el transporte urbano se realizarán a partir del 16 de mayo, así lo anunció el Intendente de Rosario en conferencia de prensa.
Los cambios en el transporte urbano se realizarán a partir del 16 de mayo, así lo anunció el Intendente de Rosario en conferencia de prensa.
Rechazaron aumentos de los adicionales propuestos y resolvieron retomar las medidas de fuerza, como el quite de colaboración, acompañados por medidas de paro.
El proyecto lo presentó el representante del departamento Castellanos, Alcides Calvo. Es porque el domingo de Pascua, un colectivo viajó con cartones en lugar de vidrios en las ventanillas. Pero, además, por incumplimiento en horarios, frecuencias y mal estado de las unidades.
Se postularon dos empresas para los trabajos que tienen un presupuesto de 21 millones de pesos y alcanzan a la localidad de Calderón y Pehuen Co.
“Para nosotros, Rafaela es un ejemplo, y siempre lo contamos en diferentes puntos de la Provincia y también de la Nación”; señaló la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, quien fue recibida por el intendente Luis Castellano en el Complejo Ambiental de Rafaela.
Las unidades de corta y media distancia no circularán el martes 26 y miércoles 27 de abril por un reclamo salarial de los choferes.
Así lo aseguraron desde Tránsito y Transporte. Los empresarios advirtieron que consiguen combustible “al día”.
Pensando en quienes se manejan en transporte público en sus vacaciones por la provincia, Natalia brindó valiosos consejos para quiénes deseen visitar Mendoza en otoño.
Entre los problemas que aquejan al transporte de pasajeros está la reiterativa falta de los conductores que estacionan en las paradas de colectivos.
El Gobierno provincial extendió la recomendación a las empresas de transporte y su personal.
Los hechos de vandalismo contra los colectivos del transporte público de pasajeros se reiteraron en los últimos días y las empresas adelantaron que pueden llegar a cambiar los recorridos.
Ocurrió esta madrugada, en el acceso a la localidad. El rodado transportaba cerámicas, hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido.
Así lo manifestó Gustavo Melella, al anunciar la construcción de un puerto multimodal en Río Grande y señaló que “es un proyecto que tenía la empresa del Grupo Mirgor hace tiempo y lo veníamos trabajando con ellos, conjuntamente con la Dirección de Puertos”.
La medida impacta sobre las exportaciones en el Gran Rosario y convocan a una protesta en Buenos Aires.
La Medida se tomó, a fin de continuar mejorando la calidad del servicio que se presta a los usuarios del transporte público de colectivos. En este sentido la Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral Sociedad el Estado (UISE) anunciaron que el próximo lunes 25 de abril se incorporará un cuarto vehículo a la Línea C.
El delito fue cometido por un hombre en la terminal de ómnibus de la localidad de Capioví. Más de 18 kilogramos de marihuana estaban intentando ser transportados en una caja de cartón.
La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia recibieron en forma conjunta a la presidenta de la Cooperativa de Trabajo “Transportistas TDF”, para avanzar en el proyecto de delivery “Vamos Nosotras”.
La localidad entrerriana cuenta con gran movimiento de transporte. Unos 400 camiones ingresan y egresan diariamente.
Ocurrió este domingo. Hubo denuncias en las redes sociales. La empresa afirma que se los rompieron en la zona de Ybarlucea y que, por el feriado de Semana Santa, no pudieron reemplazarlos. Demoras y falta de higiene, otras quejas frecuentes de lo que muchos consideran un transporte monopólico.
El Complejo Ambiental es el sitio local habilitado para disponer los residuos generados.