Vía Córdoba
Violencia en Córdoba: discutió con otra mujer y terminó apuñalada
La víctima debió ser intervenida quirúrgicamente. Ocurrió en barrio Remedios de Escalada.
La víctima debió ser intervenida quirúrgicamente. Ocurrió en barrio Remedios de Escalada.
Los municipales jujeños consideran insuficientes los aumentos salariales previstos por el Gobierno provincial.
El mal tiempo no fue un impedimento para que se encuentren en la intersección de las avenidas Brasil e Italia. Estuvo presente el Secretario General de AMSAFE provincial, Rodrigo Alonso.
El bloque Juntos presentó el proyecto en la última sesión ordinaria que se aprobó por unanimidad, la cual permite avanzar en el diseño e implementación de políticas de prevención y asistencia a víctimas.
La Asociación Trabajadores del Estado marchó en Mendoza, respondiendo ante la detención del dirigente gremial. Macho habló desde la cárcel.
El panorama empresario plantea que no hay condiciones para encarar la negociación que propone UTA.
Las enitidades integrantes de la Mesa Empresaria de Turismo de Entre Ríos (METER) se reunieron en Paraná y analizaron la situación del sector.
La comuna no fue la excepción y en la ciudad se registraron muchas multas por dichos motivos.
Era fisicoculturista y falleció a causa de un paro cardíaco a los 55 años debido a los aceites que se inyectaba para aumentar de tamaño.
El Ministerio de Justicia de aquel país le hizo el pedido a la Argentina, sosteniendo que el avión en cuestión violó leyes de control de exportaciones.
El fiscal de tránsito Fernando Giunta ordenó que el Secretario General de ATE, sea trasladado a la Penitenciaría por cometer “entorpecimiento al transporte público”, en las manifestaciones en el centro de Mendoza.
Es en repudio a los hechos de violencia que se sucedieron en los últimos días en Rafaela.
La niña se descompensó en medio de un encuentro católico en las inmediaciones del Colegio San Vicente de Paul. Intentaron reanimarla pero no hubo respuestas.
La comisión directiva del sindicato decidió unirse al cese de actividades por 48 horas desde este miércoles.
A horas del inicio de la medida de fuerza de este martes, la conducción local de la UTA acató la resolución.
Así lo confirmaron desde la seccional local del gremio. Reclaman una cuenta no remunerativa y la apertura de paritarias.
Proponen que se se pueda hacer en vecinales, escuelas técnicas, espacios verdes y a través del programa Rafaela en Acción, algo que se hacía hasta antes de la pandemia.
Así lo aseguró el secretario general de UTA Tucumán luego de reunirse con Jaldo. Finalmente, la medida de fuerza a nivel nacional fue levantada ya que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
La huelga, que estaba prevista para este martes, fue cancelada después de que la UTA haya aceptado la medida dispuesta por el Gobierno.
Lo confirmó el titular de la UTA en la provincia, Héctor Maldonado. La media estaba prevista desde las 22 de hoy y hasta las 6 de mañana.