Vía Gualeguaychú
Con paro y movilización los docentes entrerrianos repudian la represión de Jujuy
En Gualeguaychú la medida de fuerza ha tenido un alto acatamiento, y marcharán desde las 15:30 horas.
En Gualeguaychú la medida de fuerza ha tenido un alto acatamiento, y marcharán desde las 15:30 horas.
La Municipalidad avanzará en el incautamiento de los vehículos que sean identificados realizando esa actividad.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, realizó la actividad también con los organismos de control. El objetivo fue informar sobre los tipos de cubiertas de invierno adecuadas para su compra y uso durante la temporada 2023.
La medida de fuerza comenzó a partir de la medianoche del jueves, convocado por la UTA, tras el fracaso de las negociaciones salariales. Se espera una reunión para resolver el conflicto.
Es en rechazo a la represión policial del martes contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.
A pesar de la medida de fuerza, en la ciudad decidieron no acatar la orden y habrá transporte.
Se trata de una medida de fuerza que tendrá especial impacto en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense. La palabra de Roberto Baradel en contra de Gerardo Morales.
A primera hora, los recolectores de residuos fueron a protestar sobre diferentes sectores de Avenida Circunvalación.
Centenares de trabajadores caminaron bajo la lluvia en una movilización que no tuvo ningún tipo de incidentes.
Los gremios docentes tomaron la decisión a fin de rechazar la violencia en la provincia de Jujuy.
Además de este, presentó otro proyecto de ley: para que el Ejecutivo Nacional fije precios de biocombustibles para darle previsibilidad al sector productivo.
La Fiscalía de Estado de Jujuy denunció al Ministerio de Seguridad de la Nación, ante los cortes de rutas.
Diversos grupos se dieron cita este miércoles en el centro porteño en repudio de los hechos que tuvieron lugar este martes en la provincia norteña.
Los estudiantes de escuelas y universidad ya pueden tramitar el pase del beneficio municipal de Movi al sistema federal.
Enrique López Amaya, referente de “Carlos Paz Unido” resaltó el plan de Llaryora para sanear el lago San Roque y recordó la importancia de la gestión de Esteban Avilés para la ciudad de Carlos Paz.
La joven compartió su “storytime” en TikTok y la vuelta de tuerca es para no creer.
En candidato a gobernador prometió garantizar el derecho a la circulación.
“Las personas que dieron su vida por el servicio”, indicó un integrante sobre el acto que se desarrolló el martes por la noche.
Por la medida de fuerza regional del jueves 22 de junio también se suspenden las clases en la UNR y la UTN.
UTA amenaza con una medida de fuerza por 48 horas en todo el país.